Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16953
Title: Bullying y Autoestima en los estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria de la “Institución Educativa Alejandro Velasco Astete Cusco - 2023"
Authors: Huarancca Avalos, Jusara
Rimachi Yucra, Danae Yohana
metadata.dc.contributor.advisor: Holgado Tejada, Laura Diana
Keywords: Acoso
Autoestima
Escuelas y colegios
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 27-Mar-2025
Citation: Huarancca, J. y Rimachi, D. (2024). Bullying y Autoestima en los estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria de la “Institución Educativa Alejandro Velasco Astete Cusco - 2023". Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Cusco, Perú.
Abstract: La presente investigación tuvo como premisa determinar la relación entre bullying y autoestima en los estudiantes de la institución educativa Alejandro Velasco Astete, Cusco, 2023. El grupo muestral se conformó por 207 estudiantes de secundaria. En cuanto a la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo correlacional, y de diseño no experimental. Para recabar los datos se usaron el Auto-test Cisneros para medir el bullying; y para medir la autoestima se usó el Inventario de Autoestima de Coopersmith. En cuanto a los resultados, la mayoría (139 estudiantes, que representan el 54.5 %) reportaron un nivel medio de bullying. Una proporción significativa, el 42.4 % (108 estudiantes), experimentó un nivel bajo de bullying. Solo una pequeña fracción, el 3.1 % (8 estudiantes), indicó un nivel alto de bullying. Del mismo modo en cuanto a autoestima, la mayoría de los estudiantes, un 86,7 % (221 estudiantes), reportó tener una autoestima promedio, lo que indica un nivel de autovaloración moderada entre la mayoría de los encuestados. Un porcentaje menor, 7,8 % (20 estudiantes), muestra una autoestima alta, lo que sugiere que un grupo relativamente pequeño de estudiantes posee una alta valoración y percepción de sí mismos. Por otro lado, solo el 5,5 % (14 estudiantes) reportó tener una autoestima baja. Para la correlación de variables el coeficiente de correlación de Spearman es de -0,878, lo cual indica una correlación negativa fuerte entre estas dos variables. Además, el valor de significancia (Sig. bilateral) es 0,000, lo que es menor que el umbral estándar de 0,05, indicando que esta correlación es estadísticamente significativa. Se concluyó con estos resultados que a medida que el nivel de bullying aumenta, la autoestima de los estudiantes tiende a disminuir, y viceversa.
Extension: 103 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Huarancca_Rimachi_2024.pdfHuarancca Avalos, Jusara, Rimachi Yucra, Danae Yohana2.51 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin17.04 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización112.07 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons