Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16956
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGutiérrez Aguado, Alfonso Juliánes_PE
dc.contributor.authorDiaz Acuña, Gino Stephenes_PE
dc.contributor.authorFernandez Orihuela, Jose Eduardoes_PE
dc.contributor.authorMalpartida Huamancaja, Andres Raules_PE
dc.date.accessioned2025-03-27T16:51:05Z-
dc.date.available2025-03-27T16:51:05Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationDiaz, G., Fernandez, J., & Malpartida, A. (2025). Asociación entre la percepción de barreras de acceso a la atención médica y factores sociodemográficos en adultos del C. S La Libertad, Huancayo-2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/16956es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16956-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como fin determinar asociación entre la percepción de barreras de acceso a la atención médica y factores sociodemográficos en adultos del C.S. La Libertad, Huancayo – 2024 . En cuanto a la metodología, s e realizó un estudio de enfoque cuantitativo de corte transversal y alcance analítico en la población de usuarios pertenecientes al C entro de S alud La Libertad – Huancayo . La muestra fue calculada por la fórmula para el cálculo del tamaño de muestra en una población finita , se obtuvo como tamaño muestral 316 usuarios. Sin embargo, en la recolección de datos se obtuvieron 324 usuarios . Se utilizó un instrumento de recolección de datos, una encuesta elaborada bajo el modelo de Tanahashi titulada : “Cobertura de los servicios de salud y su evaluación”, y modificada por los autores, validada por expertos en el campo de la salud pública y sometida a un ensayo piloto en el cual se obtuvo un alfa de Cronbach >0.8. Este cuestionario mide el nivel de perc epción de barreras de acceso a la atención médica; el análisis estadístico se realizó con SPSS, para el análisis descriptivo y posterio res prueba s de asociación . Los hallazgos indican que un 64.8 % de los usuarios manifiestan un nivel alto de percepción de barreras. Se constató que la accesibilidad fue la dimensión más afectada, con un 79.6 % de respuestas de nivel alto, seguido de la dimensión de disponibilidad, que registró un 65.7 % de respuestas de nivel alto. Dentro del análisis descriptivo , se encontró que las personas solteras/divorciadas y las personas con menor nivel educativo percibían un nivel más elevado de barreras de acceso. No se enco ntró una diferencia significativa entre varones y mujeres, ni entre los grupos que recibían mayor o menor sueldo mínimo. Se identificaron asociaciones significativas entre la percepción de barreras y variables sociodemográficas como la edad (p < 0.001), el nivel educativo (p = 0.020 en contacto con el servicio) y la frecuencia de visitas al centro de salud (p = 0.002). Se concluye que e xiste asociación entre los factores sociodemográficos y la percepción del nivel de barreras de acceso a los servicios de sa lud. Los usuarios del C entro de S alud La Libertad - Huancayo perciben un nivel elevado de barreras de acceso a la atención médica, en sus dimensiones de accesibilidad y disponibilida d. Las personas más afectadas son las que tienen mayor edad, nivel educativo bajo, divorciadas/solteras y sin ocupación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent93 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectBarreras de accesoes_PE
dc.subjectAccess barrierses_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectPublic healthes_PE
dc.subjectAtención en saludes_PE
dc.subjectHealth carees_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectSociodemographic factorses_PE
dc.subjectUsuarios de saludes_PE
dc.subjectHealth userses_PE
dc.subjectCobertura sanitariaes_PE
dc.subjectHealth coveragees_PE
dc.titleAsociación entre la percepción de barreras de acceso a la atención médica y factores sociodemográficos en adultos del C. S La Libertad, Huancayo-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.dni09790150-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2539-7158es_PE
renati.author.dni70077297-
renati.author.dni74629321-
renati.author.dni70690694-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCastro Germana, Lorenzo Josees_PE
renati.jurorSantillan García Blásquez, Victor Augustoes_PE
renati.jurorTello Davila, Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Diaz_Fernandez_Malpartida_2025.pdfDiaz Acuña, Gino Stephen; Fernandez Orihuela, Jose Eduardo; Malpartida Huamancaja, Andres Raul2.81 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización220.35 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.48 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons