Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16958
Title: | Depresión y diferencias sociodemográficas en padres de hijos con Trastorno del Espectro Autista en CEBES del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa - 2024 |
Authors: | Ticona Condori, Lucero Guadalupe Cuno Huisa, Angel Dayamond |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ojeda Ramírez, Bina Beatriz |
Keywords: | Salud mental Depresión |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 27-Mar-2025 |
Citation: | Ticona, L. (2024). Depresión y diferencias sociodemográficas en padres de hijos con Trastorno del Espectro Autista en CEBES del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa - 2024. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
Abstract: | El objetivo del presente estudio se centra en investigar la relación entre los niveles de depresión en padres de hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus diferencias sociodemográficas, en particular en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa. Utilizando una ficha sociodemográfica la cual sirve para recabar información sobre el sexo, edad, años de estudio y condición laboral de los padres, así como el grado de autismo de sus hijos, además se utilizó el Inventario de Depresión de Beck II, con el fin de medir la severidad de los síntomas depresivos en una muestra de 50 padres. Los resultados muestran una correlación positiva entre el grado de autismo del hijo y los síntomas depresivos en los padres, especialmente en aquellos con hijos en grados más altos de autismo. En conclusión, el estudio destaca que los niveles de depresión están influenciados por las condiciones sociodemográficas de los padres, considerando que los padres desempleados y aquellos en edades comprendidas entre los 31 y 40 años son más propensos a padecer depresión severa, mientras que otros factores, como el nivel educativo, no muestran una influencia significativa. Se recomienda la creación de programas de apoyo psicológico y social para mejorar la calidad de vida de las familias con un integrante dentro del espectro o con cualquier otra condición. |
Extension: | xii, 80 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Ticona_Cuno_2024.pdf | Ticona Condori, Lucero Guadalupe Cuno Huisa, Angel Dayamond | 4.59 MB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 15.09 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 260.52 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License