Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16974
Title: | Factores relacionados a la antibioticoterapia en pacientes con otitis media del Hospital Carlos Monge Medrano-Puno, 2021-2023 |
Authors: | Callo Apaza, Ferdy |
metadata.dc.contributor.advisor: | Canales Guerra, Verónica Nelly |
Keywords: | Otitis media Antibióticos Antibiotic Cumplimiento y adherencia al tratamiento Treatment adherence and compliance Hospital Carlos Monge Medrano |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 28-Mar-2025 |
Citation: | Callo, F. (2025). Factores relacionados a la antibioticoterapia en pacientes con otitis media del Hospital Carlos Monge Medrano-Puno, 2021-2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/16974 |
Abstract: | La otitis media, causada por una infección respiratoria, es común en niños, aunque puede afectar a personas de cualquier edad. La recuperación suele producirse entre los 3 y 5 días; sin embargo, en algunos casos se requiere antibioticoterapia. Esta investigación tuvo como objetivo determinar los factores relacionados con la antibioticoterapia en pacientes con otitis media del Hospital Carlos Monge Medrano de Puno, durante el periodo 2021 - 2023. Se llevó a cabo un estudio aplicado, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, transversal y retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes diagnosticados en los años 2021 y 2023. La muestra estuvo conformada por 106 pacientes, y se utilizó una ficha de recolección de datos como instrumento. Se realizó un análisis descriptivo y la hipótesis fue contrastada mediante una prueba de regresión binaria. Del total de historias clínicas revisadas, se encontró que el 33,0 % correspondía a pacientes de 1 a 5 años, el 76,4 % eran de sexo masculino y el 25,5 % requirió hospitalización. Las comorbilidades más frecuentes fueron hypertrophia adenoidea (20,0 %) y amigdalitis (49,0 %). En cuanto a los factores relacionados con la antibioticoterapia, el 18,9 % de los pacientes respondió al tratamiento con ceftriaxona sódica 1 g; además, se observó que la edad y el grado de instrucción (p = 0,01) fueron factores significativos en la respuesta al tratamiento con amoxicilina + ácido clavulánico 500 + 125 mg, evidenciando su efectividad en pacientes con otitis media. Se concluye que las comorbilidades más frecuentes fueron hypertrophia adenoidea (20,0 %) y amigdalitis (49,0 %). Estos hallazgos sugieren que el tratamiento antibiótico, considerando factores sociodemográficos y clínicos, puede mejorar los resultados en pacientes con otitis media. |
Extension: | 62, [9] páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_502_TE_Callo_Apaza_2025.pdf | Callo Apaza, Ferdy | 2.22 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 99.95 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 12 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License