Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16984
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVera Romero, Oscar Eduardoes_PE
dc.contributor.authorAguirre Fernández, Khay’s Allisones_PE
dc.contributor.authorMerino Guevara, Sofia Alessandraes_PE
dc.date.accessioned2025-03-31T23:21:57Z-
dc.date.available2025-03-31T23:21:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAguirre, K. y Merino, S. (2025). Factores asociados a la presencia de tuberculosis resistente en el penal de Chanchamayo, periodo 2018-2024 [Tesis de licenciatura]. Universidad Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16984-
dc.description.abstractIntroducción: La prevalencia de tuberculosis dentro de los establecimientos penitenciarios ha mostrado ser mayor que la población general, este acontecimiento se ve influenciado por factores infraestructurales de las prisiones, sociodemográficos y antecedentes clínicos de los internos. Objetivo: Determinar los factores asociados a la presencia de tuberculosis resistente en la población penitenciaria del Penal de Chanchamayo durante el periodo 2028 – 2024. Material y método: Estudio hipotético deductivo, de tipo aplicado, nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal. El estudio se realizó en una población de 67 pacientes con diagnóstico de tuberculosis, recluidos en el penal de Chanchamayo, durante el periodo 2018 – 2024. Para la recopilación de datos se utilizó como técnica el análisis de documentos y se creó una ficha de recolección de datos que fue validada por tres expertos, los datos fueron codificados y luego ingresados a una base de datos en el programa Para la recopilación de datos se utilizó como técnica el análisis de documentos y se creó una ficha de recolección de datos que fue validada por tres expertos, los datos fueron codificados y luego ingresados a una base de datos en el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 30.0.0.0 para el análisis estadístico. Resultados: De nuestra población privada de su libertad el 100% fue de sexo masculino, con una edad promedio de 35.55 años. En cuanto a los antecedentes médicos encontrados el 10.4% padecía de diabetes mellitus, el 10.4 % tuvo hipertensión arterial, el 20.9% sufría de anemia y el 52.2% llegó con un estado nutricional saludable a su ingreso. Para el análisis de la enfermedad se estableció que el método diagnóstico más usado es la Baciloscopia con un 77.6%. La prueba de sensibilidad aplicada en un 91% fue Genotype, identificando al 67.2% de pacientes con TB resistente, dentro de este grupo, el 56.7% presentó TB rH, que fue el régimen de tratamiento más usado. Además, el 52.2% de los pacientes comenzó el tratamiento de inmediato y, de esa cifra, el 86.6% fue dado de alto como curado al finalizar la investigación. Conclusión: Dentro de los factores estudiados en nuestra población objetivo, la anemia es la única que muestra una relación estadísticamente significativa con la presencia de tuberculosis resistente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentx, 67 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectTuberculosis resistente a múltiples medicamentoses_PE
dc.subjectTuberculosis, Multidrug-Resistantes_PE
dc.subjectPresoses_PE
dc.subjectPrisonerses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectTreatmentes_PE
dc.subjectDiagnóstico clínico es_PE
dc.subjectDiagnosises_PE
dc.titleFactores asociados a la presencia de tuberculosis resistente en el penal de Chanchamayo, periodo 2018-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07es_PE
renati.advisor.dni43026488-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-4589-1859es_PE
renati.author.dni71427505-
renati.author.dni72226796-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGutierrez Diaz, Paula Maria Del Carmenes_PE
renati.jurorGonzalo Rojas, William Johnnyes_PE
renati.jurorSantillan García Blásquez, Victor Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización277.5 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.93 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCS_502_TE_Aguirre_Merino_2025.pdfAguirre Fernández, Khay's Allison; Merino Guevara, Sofia Alessandra3.44 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons