Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16986
Title: | Factores de riesgo asociados al desarrollo de enterocolitis necrotizante en neonatos prematuros del Hospital Nacional de Huancayo, 2015-2022 |
Authors: | Espinoza Anchiraico, Britney Darlene Joyce Lobo Camarena, Angela Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Pantoja Rivera, Oscar Javier |
Keywords: | Enterocolitis necrotizante Necrotizing enterocolitis Edad gestacional Gestational age Preeclampsia Severe preeclampsia Retardo del crecimiento fetal Fetal growth retardation Sepsis neonatal Neonatal sepsis Ayuno Fasting |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 31-Mar-2025 |
Citation: | Espinoza, B., & Lobo, A. (2025). Factores de riesgo asociados al desarrollo de enterocolitis necrotizante en neonatos prematuros del hospital nacional de Huancayo, 2015-2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/16986 |
Abstract: | El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre los factores de riesgo y el desarrollo de enterocolitis necrotizante en neonatos prematuros. El estudio fue analítico retrospectivo, con un diseño de casos y controles, se realizó en el Servicio de Neonatología del hospital nacional de Huancayo en el periodo 2015 - 2022. Se identificaron factores predictivos del desarrollo de enterocolitis necrotizante mediante análisis estadísticos en un estudio de casos y controles no emparejados. Se incluyeron 87 neonatos prematuros (29 casos de enterocolitis necrotizante). En el análisis univariado, la edad gestacional se asoció inversamente con el desarrollo de enterocolitis necrotizante, mientras que la preeclampsia severa y la restricción del crecimiento intrauterino fueron variables estadísticamente no significativas. Además, la sepsis neonatal se asoció significativamente con un mayor riesgo de desarrollar enterocolitis necrotizante, se resalta que la sepsis neonatal temprana estuvo presente en un 68.97 % de los casos. Asimismo, el ayuno prolongado mostró una asociación estadísticamente significativa con un mayor riesgo de desarrollar enterocolitis necrotizante. En el modelo de análisis multivariado, se demostró que una mayor edad gestacional (OR ajustado de 0.32, IC 95%: 0.12 – 0.86, p = 0.023) estaba asociado a un menor riesgo de enterocolitis necrotizante, además, la sepsis neonatal (OR ajustado de 5.66, IC 95%: 1.93 - 16.61, p = 0.001) y el ayuno prolongado (OR ajustado de 11.86, IC 95%: 1.99 – 70.75, p = 0.006) se mantuvieron asociados de manera significativa a la enterocolitis necrotizante. Se concluye que, la edad gestacional es un factor importante para el desarrollo de enterocolitis necrotizante en neonatos prematuros, sugiriendo un efecto protector. Además, la sepsis neonatal y el ayuno prolongado incrementaron el riesgo de enterocolitis necrotizante en seis y doce veces, respectivamente. Contrariamente a lo esperado, la preeclampsia severa y la restricción del crecimiento intrauterino no mostraron una asociación significativa con el desarrollo de enterocolitis necrotizante. |
Extension: | 80 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_502_TE_Espinoza_Lobo_2025.pdf | Espinoza Anchiraico, Britney Darlene Joyce; Lobo Camarena, Angela Andrea | 2.24 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 120.2 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 8.52 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License