Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17003
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Velásquez Costa, José Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Valencia Ramirez, Hector | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T22:46:45Z | - |
dc.date.available | 2025-04-03T22:46:45Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Valencia, H. (2025). Optimización de la perforación de pozos acuíferos para maximizar la producción de agua en una empresa minera - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17003 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17003 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación aborda un tema crucial en la industria minera, esto es, la gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico. En la empresa minera estudiada – ubicada en la región de Apurímac (Perú) — la disponibilidad del agua es fundamental para las operaciones diarias y para el bienestar de las comunidades locales. Frente a este escenario, la presente investigación tiene como objetivo principal optimizar el proceso de perforación de pozos acuíferos para maximizar la producción de agua, asegurando la sostenibilidad a largo plazo. El estudio se realizó en el año 2024 y se estructuró en varias etapas que incluyen la revisión de literatura, la recopilación y análisis de datos de campo y la implementación de modelos de optimización. Para lograr los objetivos planteados, se emplearon técnicas avanzadas de modelado y simulación, que permitieron identificar las variables clave que influyen en la productividad de los pozos acuíferos. Además, se emplearon métodos de interpolación para estimar parámetros en áreas con datos limitados, garantizando la precisión de los resultados. Los hallazgos muestran que es posible mejorar significativamente la producción de agua mediante la optimización de la ubicación y diseño de los pozos acuíferos. En este sentido, las recomendaciones resultantes no solo tienen el potencial de incrementar la eficiencia operativa de la mina, sino que también promueven un enfoque más sostenible en la gestión de recursos hídricos, minimizando el impacto ambiental y favoreciendo a las comunidades aledañas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 102 páginas. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Aguas subterráneas | es_PE |
dc.subject | Groundwater | es_PE |
dc.subject | Optimización | es_PE |
dc.subject | Optimization | es_PE |
dc.subject | Tratamiento del agua | es_PE |
dc.subject | Water treatment | es_PE |
dc.subject | Industria minera | es_PE |
dc.subject | Mining company | es_PE |
dc.title | Optimización de la perforación de pozos acuíferos para maximizar la producción de agua en una empresa minera - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09827586 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7761-8517 | es_PE |
renati.author.dni | 40110654 | - |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Malaga Velasquez, Erika Karin | es_PE |
renati.juror | Ponce Begazo, Karina | es_PE |
renati.juror | Romero Meneses, Javier | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Valencia_Ramirez_2025.pdf | Valencia Ramirez, Hector | 5.25 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 102.42 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 27.12 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License