Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17024
Título: Optimización de la perforación y voladura para incrementar el avance lineal en la rampa 616-4E, unidad minera San Cristóbal
Autor(es): Huincho Quispe, Zihir
Perez Romero, Oswaldo Hugo
Asesor: Carrasco Soto, Rafael
Palabras clave: Optimización
Optimization
Perforación
Drilling
Voladuras
Blasting
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 4-abr-2025
Cita bibliográfica: Huincho, Z., & Perez, O. (2024). Optimización de la perforación y voladura para incrementar el avance lineal en la rampa 616-4E, unidad minera San Cristóbal[Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17024
Resumen/Abstract: Este estudio de investigación se realizó con el propósito de optimizar la perforación y voladura para incrementar el avance lineal en la Rampa 616 - 4E, Unidad Minera San Cristóbal . Se empleó el método científico de manera general y el método específico fue el experimental inductivo - deductivo. La investigación es aplicada y descriptiva, con un diseño experimental. La población incluye todas las rampas de la Unidad Minera San Cristóbal, mientras que la muestra específica es la Rampa 616 - 4E. Los datos se recolectaron en campo mediante técnicas observacionales para procesar la información actual sobre perforación y voladura en esta rampa. En el análisis situacional del diseño de malla de perforación y voladura en los diez disparos realizados con barra de 14 pies, se logró un avance efectivo promedio de 3.17 metros, una eficiencia de disparo del 80 % y un tonelaje promedio a mover de 161.76 toneladas. En promedio, el cumplimiento según contratos de los metros perforación de los aceros de perforación es del 38.92 %, siendo muy deficiente. El análisis del P80 es de 10.86 "el cual indica una fragmentación inadecuada con grandes bancos. En el análisis de mejora del diseño de malla de perforación y voladura en los diez disparos realizados con barra de 14 pies , se logró un avance efectivo promedio de 3.7 metros, una eficiencia de disparo del 95 % y un tonelaje promedio a mover de 198.19 toneladas. En promedio, el cumplimiento según contratos de los metros perforación de los aceros de perforación es del 109.42 %., siendo muy eficiente. El análisis del P80 es de 5.44 " , lo que indica una fragmentación adecuada. En el análisis de mejora del diseño de malla de perforación y voladura, el costo total valorado de perforación y voladura se reduce a 370.43 USD por metro lineal, optimizando 67.89 USD por cada metro avanzado y logrando un avance de 0.6 metros adicionales por disparo. El costo total de sostenimiento en el nuevo escenario es de 417.80 USD por metro cuadrado, lo que representa una optimización de 75.51 USD por metro cuadrado.
Extensión: 91 páginas.
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FIN_110_TE_Huincho_Perez_2024.pdfHuincho Quispe, Zihir; Perez Romero, Oswaldo Hugo3.68 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización123.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons