Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17057
Title: | Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú |
Other Titles: | Deductible expenses for income tax and tax capacity in Peru |
Authors: | Bravo Osorio, Ysabel Ursula Huamancaja Lazaro, Jackeline Gabriela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Yacolca Estares, Daniel Irwin |
Keywords: | Gastos deducibles Deductible expenses Rentas de trabajo Labor income Impuesto a la renta Income tax Impuestos Taxes |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 22-Apr-2025 |
Citation: | Bravo, Y., & Huamancaja, J. (2025). Gastos deducibles del impuesto a la renta del trabajo y la capacidad contributiva en el Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17057 |
Abstract: | En el Perú desde hace más de 30 años mantenemos el mismo esquema de deducciones de gastos presuntos para las rentas obtenidas producto del trabajo. Estas rentas solo admiten deducir siete Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y adicionalmente tres UITs que corresponden a determinados gastos con sus limitaciones. Dicho esquema de deducción es discriminatorio puesto que no guarda relación con la real capacidad contributiva. Las deducciones fijas no permiten valorar las diferentes realidades económicas de los individuos y sus familias, la carga familiar a la cual están sometidos, ni las necesidades particulares. El presente estudio tuvo como fin determinar si las diferentes deducciones que impactan en las rentas de los trabajadores permiten reflejar su realidad, los cuales presentan diferentes circunstancias y situaciones que afectan su economía y que los gastos deducibles fijos no reflejan a cabalidad. En ese sentido, lo que se buscó con nuestra investigación es proponer el cambio, el cual más que necesario, es justo y en busca de esa justicia tributaria, recomendaremos cambiar la metodología de cálculo para las rentas del trabajo, los cuales actualmente soportan una carga tributaria mucho mayor que aquellos que generan rentas empresariales, los cuales pueden deducir la gran mayoría de sus gastos sin limitación alguna versus las rentas de trabajo que solo están circunscritas a las siete UIT y tres UIT adicionales. Para nuestra investigación se ha recabado información respecto de los ingresos de aquellos que generan rentas del trabajo, que son los que se ven afectados por las limitaciones producto de las deducciones fijas que permite la legislación actual. |
Extension: | 97 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MET_TE_Bravo_Huamancaja_2025.pdf | Bravo Osorio, Ysabel Ursula; Huamancaja Lazaro, Jackeline Gabriela | 2.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_MET_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 643.58 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 14.54 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License