Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17069
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLaurencio Luna, Manuel Ismaeles_PE
dc.contributor.authorPerez Curi, Nataly Ceciliaes_PE
dc.contributor.authorMeza Villanera, Susan Milagroses_PE
dc.contributor.authorRicra Ricaldi, Luis Ronaldoes_PE
dc.contributor.authorLaurencio Luna, Manuel Ismaeles_PE
dc.date.accessioned2025-04-25T14:30:51Z-
dc.date.available2025-04-25T14:30:51Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPerez, N., Meza, S., Ricra, L., & Laurencio, M. (2025). Analysis of the mechanical properties of adobe with chillihua fibre and recycled LDPE for sustainable construction in the Andes [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continentales_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17069-
dc.description.abstractEn las regiones andinas del Perú, la construcción de viviendas andinas se basa en gran medida en el adobe como material principal, caracterizado por un sistema de autoconstrucción arraigado. Este método enfrenta importantes desafíos en términos de durabilidad y resistencia estructural, especialmente en zonas expuestas a inundaciones y movimientos sísmicos, debido a las propiedades mecánicas inherentemente bajas del adobe. En respuesta a estas limitaciones, la investigación ha explorado la mejora de las propiedades mecánicas del adobe mediante la incorporación de fibras fácilmente disponibles, como la fibra de chillihua (CF), una planta que crece en la zona altoandina. Al mismo tiempo, se han realizado esfuerzos para reducir la contaminación ambiental mediante la reutilización de residuos plásticos, como el polietileno de baja densidad (LDPE), debido a su lento proceso de descomposición. Este trabajo de investigación evalúa las propiedades mecánicas del adobe modificado mediante la incorporación de fibra CF y LDPE reciclado en la región andina de Huancayo. Se realizaron evaluaciones de las propiedades físicas del suelo in situ para verificar su idoneidad, seguidas de pruebas de granulometría, contenido de humedad e índice de plasticidad (PI). Posteriormente, se desarrollaron pruebas de resistencia a la compresión y resistencia a la absorción para evaluar las propiedades mecánicas de los adobes estabilizados. El estudio se dividió en grupos control y experimentales con diferentes concentraciones de fibra CF y LDPE reciclado (0%, 1%, 2%, 3%, 4%, 5% y 6%). Los resultados mostraron que los adobes estabilizados con CF y LDPE reciclado exhiben una mejora significativa en su resistencia a la compresión, tracción indirecta, flexión y absorción, aumentando la capacidad de carga y mejorando la resistencia a la absorción de agua. Estas mejoras contribuyen positivamente a la durabilidad y estabilidad estructural de los edificios con una variación del costo de un muro convencional por m2 versus un muro estabilizado de solo 6.86%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentp. 193-209es_PE
dc.language.isoenges_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.relationhttps://www.hrpub.org/journals/article_info.php?aid=14654es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectFibra de chillihuaes_PE
dc.subjectChillihua fiberes_PE
dc.subjectFibra LDPEes_PE
dc.subjectLDPE fiberes_PE
dc.subjectAdobe Photoshopes_PE
dc.subjectAdobe Photoshopes_PE
dc.titleAnalysis of the Mechanical Properties of Adobe with Chillihua Fibre and Recycled LDPE for Sustainable Construction in the Andeses_PE
dc.title.alternativeAnálisis de las propiedades mecánicas del adobe con fibra de chilihua y LDPE reciclado para la construcción sustentable en los Andeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.identifier.journalCivil Engineering and Architecturees_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.13189/cea.2025.130111-
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni42362708-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5992-0202es_PE
renati.author.dni72582548-
renati.author.dni70295572-
renati.author.dni72690390-
renati.author.dni42362708-
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Perez_Meza_Ricra_Laurencio_2025.pdfResumen811.58 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización219.91 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin8.1 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.