Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17087
Titolo: | La infraestructura de los terminales terrestres y su contribución a la movilidad urbana de Huamanga 2022 (Nueva estación intermodal de transporte terrestre) |
Titoli alternativi: | The infrastructure of land terminals and their contribution to urban mobility in Huamanga 2022 (New intermodal land transport station) |
Autori: | Perez Tito, Homer Sulca Ayala, Adriel Elias Tito Sulca, Samir Israel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Chaupiz Olivera, Alejandro Alberto |
Parole chiave: | Infraestructura Infrastructure Terminales terrestres Land terminals Huamanga Transportes Transportation |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 28-apr-2025 |
Citazione: | Perez, H., Sulca, A., & Tito, S. (2025). La infraestructura de los terminales terrestres y su contribución a la movilidad urbana de Huamanga 2022 (Nueva estación intermodal de transporte terrestre) [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17087 |
Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo describir cómo la infraestructura de los terminales terrestres con destino a la zona sur contribuye a la movilidad urbana donde se revela un panorama crítico de la infraestructura de los terminales terrestres de la zona sur de Huamanga. La precariedad de estas instalaciones, caracterizada por la falta de espacios esenciales, compromete significativamente la movilidad urbana de la ciudad. La carencia de áreas de espera, embarque y desembarque adecuadas, sumada a la escasez de estacionamientos y vías de acceso, genera congestión, inseguridad y limita la eficiencia del sistema de transporte. La ubicación dispersa y no planificada de los terminales agrava aún más esta situación, obligando a los usuarios a invertir más tiempo en sus desplazamientos. Para revertir esta problemática, es imperativo implementar una planificación integral que contemple la construcción de un terminal moderno, accesible y bien conectado con la red de transporte existente. En conclusión, la deficiente infraestructura de los terminales terrestres con destino a la zona sur de Huamanga impacta directamente en la movilidad urbana de la ciudad. La falta de espacios funcionales, las limitaciones de accesibilidad y la dispersión e informalidad de los terminales agravan los problemas de congestión y eficiencia del sistema de transporte. Para abordar estos desafíos, es fundamental implementar una planificación integral de la movilidad urbana y el transporte de pasajeros, que contemple el ordenamiento y la ubicación de una infraestructura adecuada para reemplazar los actuales terminales informales. Este nuevo establecimiento debe ser accesible, articulado y bien conectado con la red de transporte de Huamanga. |
Estensione: | 394 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_106_TE_Perez_Sulca_Tito_2025.pdf | Perez Tito, Homer; Sulca Ayala, Adriel Elías; Tito Sulca, Samir Israel | 47.41 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
IV_FHU_106_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorizacón | 127.93 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 55.18 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons