Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17098
Title: Análisis de las propiedades de un concreto 210 kg/cm2 mediante diferentes métodos de curados para elementos estructurales
Other Titles: Analysis of the properties of 210 kg/cm2 concrete using different curing methods for structural elements
Authors: Contreras Apumayta, Elian Stefany
Dionicio Poma, Cesar Abel
Mateo Soto, Rosa Luz
metadata.dc.contributor.advisor: Lengua Fernández, Marko Antonio
Keywords: Concreto
Concrete
Agente de curado
Curing agent
Elemento estructural
Structural elements
Resistencia de materiales
Material resistance
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 29-Apr-2025
Citation: Contreras, E., Dionicio, C., & Mateo, R. (2024). Análisis de las propiedades de un concreto 210 kg/cm2 mediante diferentes métodos de curados para elementos estructurales [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17098
Abstract: En los elementos estructurales, hechos a base de concreto, surge la necesidad de mejorar la resistencia, para lo cual, el fenómeno de curado es un factor de gran importancia, y mientras más opciones se tengan, será mucho mejor. El objetivo del presente trabajo de investigación , es d eterminar el mejoramiento de las propiedades de un concreto 210 kg/cm2 mediante los diferentes tipos de curados para elementos estructurales . Se empleó el método científico, de tipo aplicado, con un nivel explicativo y con un diseño cuasi - experimental. Se obtuvo como resultados de carbonatación a los 28 días : P ara el curado con agua de rio de 0.000 mm, por inmersión de 0.001 mm, para el curado por aspersión de 0.50 mm, para el curado con aceite de linaza de 2.45 mm, co n curado químico Chema de 2.625 mm y sin curado 4.063 mm; para los ensayos de resistencia a compresión , el concreto sin curado, curado con aceite de linaza, curado con química Chema , curado por aspersión, curado por inmersión y curado con agua de rio se obtuvo 239.18kg/cm2, 338.68kg/cm2, 303.82kg/cm2, 330.84kg/cm2, 378.17kg/cm2 y 327.69 kg/cm2, respectivamente. Siendo el método de inmersión el que present ó mejores resultados con respecto a los otros métodos ; por ello, se recomienda aplicar este método de curado, así también como con químicos, pues dependerá del lugar donde se desarroll e y también si se requiere una alta resistencia. PALABRAS CLAVES: Concreto, curado, propiedades del concreto y elementos estructurales.
Extension: 181 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Contreras_Dionicio_Mateo_2024.pdfContreras Apumayta, Elian Stefany; Dionicio Poma, Cesar Abel; Mateo Soto, Rosa Luz18.68 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización119.04 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin65.85 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons