Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17206
Title: Evaluación de la evapotranspiración por factores climáticos en el valle del Mantaro, utilizando el método de thornthwaite
Other Titles: Evaluation of evapotranspiration by climatic factors in the mantaro valley using the thornthwaite method
Authors: Cabrera Astete, Roy Eduardo
metadata.dc.contributor.advisor: Lázaro Chambergo, Rony
Keywords: Evapotranspiración
Evapotranspiration
Factores climatológicos
Climatological factors
Método de thornthwaite
Thornthwaite method
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 8-May-2025
Citation: Cabrera, R. (2025). Evaluación de la evapotranspiración por factores climáticos en el valle del Mantaro, utilizando el método de thornthwaite [Tesis para optar el Título Profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17206
Abstract: Esta tesis se desarrolló en el Valle del Mantaro , ubicada en la región de Junín . S e analiz ó una data registrada de 50 años . La data básica se obtuvo de los registros diarios de la estación climatológica de Huayao , ubicada en 12º2'18'' de latitud sur, 75º20'17'' longitud oeste y a 3350 msnm. , l a cual se encuentra dentro de la red de estaciones meteorológicas de SENAMHI. En es te estudio de investigación , se tiene como objetivo identificar como se relaciona la evapotranspiración con la variación de factores climáticos en el V alle del Mantar o las cuales son temperatura , precipitación , horas sol, días de cada mes, entre otros factores que se registraron en la estación meteorológica de Huayao . Específicamente , se realizará la estimación con la fórmula de Thornthwaite , mediante la toma de datos de la estación meteorológica de Huayao , la cual serán descargadas d el portal del SENAMHI. I niciamos obteniendo la latitud y longitud de la estación , posteriormente , pasamos a descargar los datos de temperatura, precipitación, y otros factores climatológicos y pasar a aplicar la fórmula para la estimación de la evapotranspiración sin corregir y la e vapotranspiración corregida o real . Con los datos ya obtenidos , pasamos a realizar el análisis de clasificación de Thornthwaite para cada año, los cuales son desarrolladas por 4 índices que son: Índice global de humedad, variación estacional de la humedad efectiva, índice de eficiencia térmica y la concentración estival de la eficacia térmica ; estos índices en su conjunto nos expresan el tipo de clima . Los resultados obtenidos determinaron que el cambio climático tiene relación directa con la evapotranspiración, siendo así que la temperatura se incrementara e n +0.13 °C/década y al contrario de las precipitaciones que cada vez vienen siendo más reducidas. As i mismo, se obtiene un cuadro donde observamos la evapotranspiración sin corregir y la evapotranspiración corregida , el tipo de clima y la clasificación para cada año.
Extension: xv, 144 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización141.94 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin24.28 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons