Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17208
Title: | Propuesta de mejora en la asignación de alojamientos de una empresa minera en Moquegua en base a una macro, 2024 |
Other Titles: | Proposal to improve the accommodation allocation of a mining company in Moquegua based on a macro, 2024 |
Authors: | Corimanya Vasquez, Luisa Alexandra Gonzales Zela, Danae Esthefany |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ponce Begazo, Karina |
Keywords: | Automatización industrial Industrial automation Control de costos Cost control Minas Mines |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 8-May-2025 |
Citation: | Corimanya, L., & Gonzales, D. (2024). Propuesta de mejora en la asignación de alojamientos de una empresa minera en Moquegua en base a una macro, 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17208 |
Abstract: | El presente trabajo tiene como objetivo proponer una macro para optimizar la asignación de alojamientos a las empresas contratistas de una unidad minera. Esta herramienta busca automatizar los procesos, permitiendo un mejor manejo de la información, facilitando las actividades, mejorando los tiempos y generando ahorros en costos, lo que conducirá a resultados con impactos positivos. Nos centramos en este sector debido a que la minería actualmente contribuye con el 15% del PBI nacional, siendo uno de los pilares fundamentales de la economía. Sin embargo, la unidad minera enfrenta deficiencias en la asignación de alojamientos, ya que estas actividades se realizan m anualmente, lo cual provoca pérdida de información, errores, omisión de subprocesos, retrasos, incremento de costos y conflictos dentro de los proyectos. La metodología empleada tiene un enfoque descriptivo y un método cuantitativo, con el propósito de rec opilar información detallada y obtener una interpretación precisa de los datos que sirva como base para diseñar la propuesta de mejora. Para ello, se utilizaron como instrumentos una ficha de revisión documentaria y una ficha de observación. La propuesta p resentada incluye el diseño de la macro para la asignación de alojamientos y la implementación de una matriz de priorización que facilita la identificación de la mejor opción al evaluar distintos aspectos. Asimismo, se plantea un cronograma de capacitación sobre el uso del programa Excel Macro dirigido al personal responsable de la asignación de alojamientos. Además, se propone un cronograma trimestral de capacitación sobre la sensibilización respecto a los costos generados por errores del personal de la un idad minera, un control semanal de proyectos, procedimientos específicos para la asignación y control del estado de los alojamientos, y finalmente, un reglamento interno para regular el uso de alojamientos por parte de las empresas contratistas. De acuerdo con los resultados y la evaluación económica obtenida, se determina que el estudio de prefactibilidad es viable, dado que se lograron respuestas favorables, principalmente en la optimización de tiempos y el análisis financiero. |
Extension: | 11 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Corimanya_Vasquez_Gonzales_Zela_2024.pdf | Resumen | 670.11 kB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 107.63 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 17.76 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License