Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17235
Title: | Razones que justifican la regulación normativa sobre la maternidad subrogada en el Perú |
Other Titles: | Reasons justifying the regulatory framework for surrogacy in Peru |
Authors: | Reyes Contreras, Carlos Marlon Inga Lopez, Leddy Yomara |
metadata.dc.contributor.advisor: | Posadas Gutiérrez, Rose Mary |
Keywords: | Madre sustituta Surrogate mother Legislación Legislation Legislación comparada Comparative legislation Técnicas de reproducción asistida Assisted reproduction techniques |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 9-May-2025 |
Citation: | Reyes, C., & Inga, L. (2025). Razones que justifican la regulación normativa sobre la maternidad subrogada en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17235 |
Abstract: | En las últimas décadas, los avances científicos han generado escenarios inéditos, entre los cuales destaca la maternidad subrogada como un ejemplo notable de una figura compleja que plantea cuestiones jurídicas y éticas diversas. Es por ello que se planteó como propósito del estudio: identificar las razones que justifican, en la actualidad, la necesidad del desarrollo de una normativa sobre maternidad subrogada. El enfoque del estudio fue cualitativo, de tipo básico , de diseño cualitativo explicativo. La muestra estuvo conformada por diez especialistas en derecho, se aplicó la técnica de la entrevista y las fichas de análisis documental. Los hallazgos de la investigación revelaron la falta de eficacia del artículo 7 de la Ley N.° 26842 , Ley General de Salud, que aborda la regulación actual de la maternidad subrogada en la ley peruana, así como también señalaron la insuficiencia de los artículos 20° y 21° del Código Civil, los cuales tratan sobre el proceso de inscripción en RENIEC y la disposición del orden de los apellidos de los progenitores. Se encontró que en México, España y Francia tampoco hay una regulación adecuada; y se estableció que la ausencia de leyes sobre la maternidad subrogada afecta negativamente algunos derechos de los niños y de los padres biológicos. Se llegó a la conclusión de que es necesario establecer una regulación específica para la maternidad subrogada en el país, dado que se identificó que la legislación actual , que aborda este tema en la normativa peruana , es ineficaz. Además, la falta de leyes sobre la maternidad subrogada afecta negativamente algunos derechos de los niños y de los padres biológicos. |
Extension: | 155 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FDE_312_TE_Reyes_Inga_2025.pdf | Reyes Contreras, Carlos Marlon; Inga Lopez, Leddy Yomara | 6.35 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 113.16 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 31.45 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License