Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17237
Título: | Remoción de plomo presente en las aguas de la laguna de Choclococha mediante plantas acuáticas |
Título Alternativo: | Removal of lead present in the waters of the Choclococha lagoon by means of aquatic plants |
Autor(es): | Ticllasuca Riveros, Walter |
Asesor: | Cornejo Tueros, José Vladimir |
Palabras clave: | Eichhornia crassipes Pistia stratiotes Plomo Lead Lagunas Lagoon |
Editorial: | Universidad Continental. |
Fecha de publicación: | 2025 |
Fecha disponible: | 9-may-2025 |
Cita bibliográfica: | Ticllasuca, W. (2025). Remoción de plomo presente en las aguas de la laguna de Choclococha mediante plantas acuáticas [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17237 |
Resumen/Abstract: | La tesis que lleva por título “Remoción de plomo presente en las aguas de la laguna de Choclococha mediante plantas acuáticas” tuvo como objetivo determinar la eficiencia de remoción de plomo en las aguas de la laguna de Choclococha mediante plantas acuáticas. La remoción del plomo con las plantas acuáticas ha sido en dos tratamientos, T1: tres plantas de jacinto de agua ( Eichhornia crassipes) y T2: tres plantas de lechuga de agua (Pistia stratiotes) , cada uno con 3 repeticiones , posteriormente pasado los 15 días de tratamiento se tomaron muestras de cada recipiente de agua con concentraciones de plomo, para ser llevados al laboratorio para su respectivo análisis. Como resultado , se obtuvo que las aguas de la laguna de Choclococha supera n los valores establecidos con una concentración d e plomo de 0.0075 mg/L, según el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) establece un nivel máximo permitido de plomo en el agua de 0.0025 mg/L c ategoría 4: conservación del ambiente acuático, E1: lago y lagunas ; después de los tratamientos , la cantidad de concentración del plomo de la planta jacinto de agua ( Eichhornia crassipes ) fue: 0.0000 mg/L, 0.0010 mg/L y 0.0025 mg/L , y la cantidad de remoción del plomo con lechuga de agua ( Pistia stratiotes ) el resultado fue: 0.0020 mg/L, 0.0010 mg/L y 0.0010 mg/L, el porcentaje de eficiencia de remoción con Eichhornia crassipes, donde en la R 1 la remoción fue de 100 %, R 2 fue de: 87 % y en el R 3 fue de: 67 %, la eficiencia de remoción con la planta Pistia stratiotes , donde en la R 1 la remoción fue de 73 %, R 2 fue de: 87 % , R 3 fue de: 87 %, por lo cual posteriormente la concentración del plomo en las aguas de la laguna de Choclococha estuvo por debajo de los estándares de calidad ambiental (ECA), en conclusión se evidencio que Jacinto de a gua fue ligeramente superior a la lechuga de agua en la remoción del plomo en las agua s de la laguna de Choclococha . |
Extensión: | xii, 50 páginas. |
Acceso: | Acceso abierto |
Fuente: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Ticllasuca_Riveros_2025.pdf | Ticllasuca Riveros, Walter | 3.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 285.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons