Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17238
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tantavilca Martínez, Nélida | es_PE |
dc.contributor.author | Garcia Lapa, Ronal | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T22:42:27Z | - |
dc.date.available | 2025-05-09T22:42:27Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Garcia, R. (2025). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17238 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17238 | - |
dc.description.abstract | Esta tesis, detalla los resultados de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) en Minera Deisi S.A.C. en el año 2024, con un enfoque en las deficiencias previas identificadas en todos los periodos anteriores, se detallan las herramientas de gestión de seguridad y los avances alcanzados. A través de una evaluación comparativa, se evidencia que la implementación de medidas clave, como la actualización del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), la mejora en la gestión de riesgos, entre otras implementaciones que fueron fundamentales para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguri dad de los trabajadores. Sin embargo, también se destacan áreas con mayor contraste, como el programa de protocolos ante situaciones de emergencia y los formatos de gestión para la mejora continua, lo que señala que aún existen retos en la ejecución total del nuevo sistema implementado. Además, se describen las actualizaciones del sistema integrado de gestión, los procedimientos de control implementados para mejorar la eficiencia de las operaciones y asegurar el cumplimiento normativo. La mejora de la coordinación entre áreas, la asignación de responsabilidades y la implementación de controles operacionales fueron esenciales para fortalecer la cultura de seguridad en la empresa. Estos cambios no solo optimizan la gestión interna, sino que también facilitan la fiscalización externa por parte de entidades como SUNAFIL y DREM. Las medidas implementadas en 2024 han contribuido a una notable mejora en la seguridad laboral que se nota en los resultados de accidentes e incidentes en todas sus escalas a una disminución de 100% de riesgos fatales que fueron medidos a final del año, consolidando de esta forma un entorno de trabajo más seguro y saludable para todos los empleados de Minera DEISI S.A.C. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 138 páginas. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) | es_PE |
dc.subject | Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) | es_PE |
dc.subject | Seguridad laboral | es_PE |
dc.subject | Workplace safety | es_PE |
dc.subject | Industria minera | es_PE |
dc.subject | Mining industry | es_PE |
dc.title | Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pequeña minería no metálica-mina Deisi | es_PE |
dc.title.alternative | Implementation of an occupational health and safety management system in small non-metallic mining – mina Deisi | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 21259785 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9988-2941 | es_PE |
renati.author.dni | 73573759 | - |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Canchucaja Gutarra, Oscar Jesus | es_PE |
renati.juror | Cordova Blancas, Javier Carlos | es_PE |
renati.juror | Gutierrez Dañobeitia, Faustino Anibal | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_110_TE_Garcia_Lapa_2025.pdf | Garcia Lapa, Ronal | 10.9 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 93.09 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 34.03 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License