このアイテムの引用には次の識別子を使用してください: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17268
タイトル: Análisis de las demoras operativas para el incremento de la productividad en equipos de acarreo en una mina a tajo abierto, 2024
その他のタイトル: Analysis of operational delays for the increase of productivity in hauling equipment in an open-pit mine, 2024
著者: Melchor Crisostomo, Richard Daniel
Sanchez Salvatierra, Favio David
metadata.dc.contributor.advisor: Córdova Blancas, Javier Carlos
キーワード: Industria minera
Mining industry
Productividad
Productivity
Productividad industrial
Industrial productivity
出版者: Universidad Continental
発行日: 2025
metadata.dc.date.available: 14-5月-2025
引用: Melchor, R., & Sanchez, F. (2025). Análisis de las demoras operativas para el incremento de la productividad en equipos de acarreo en una mina a tajo abierto, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17268
抄録: El objetivo del presente trabajo fue analizar las demoras operativas en equipos de carguío (excavadoras Komatsu PC 500LC de 4.2 yd 3 ) para identificar las actividades asociadas a la pérdida de tiempo operacional, durante el tiempo de estudio: periodo base ( julio y agosto Tj Susan, BC4810) y periodo optimizado (setiembre y octubre en el Tj Diana, BC4820). Una vez identificado las actividades que inciden directamente en el proceso de acarreo (actividad carguío) , se relacionará con el grado de fragmentación post voladura, determinado el factor de llenado para relacionar con la capacidad efectiva de las excavadoras Komatsu PC 500LC de 4. 2 yd3 y así determinar la influencia en la mejora del rendimiento d el tonelaje acarreado en los volquetes Scania de 20 t de capacidad. El método aplicado es el inductivo – deductivo, donde se analizará las diferentes actividades del proceso de carguío, determinando los parámetros operacionales para el incremento de la productividad en equipos de acarreo. La principal actividad del proceso unitario de carguío que incide en el rendimiento de los equipos de acarreo es el tiempo de carguío donde el periodo base fue de 1,119.82 horas, con una incidencia del 45.14 % y para el periodo optimizado con una mejora de 2,942.72 horas y una incidencia del 54.96 %. Esta mejora en la excavadora Komatsu de 4.2 yd 3 , durante el segundo periodo de análisis, muestra un incremento de 1,822.90 horas y una mejora en la incidencia de 9.82 % , esto fue producto del control y disminución de la granulometría post voladura y la mejora del factor de llenado. La granulometría promedio durante el periodo base (Tj Susan, BC4810) fue de 11.12 cm, con un factor de llenado asociado de 77.68 % y durante el periodo optimizado (tajo Diana, BC4820) fue de 9.04 cm y un factor de llenado de 84.19 %. El factor de llenado durante el periodo inicial y optimizado fueron de 77.68 % y de 84.19 % respectivamente, teniendo una relación directa con la capacidad efectiva de las excavadoras Komatsu 4.2 yd 3 , incrementándose a mayor factor de llenado una mejora en la capacidad efectiva de 3.97 a 4.31 t/pase (t/cuchara) respectivamente. La mejora de la capacidad efectiva de las excavadoras Komatsu de 4.2 yd 3 en 0.33 t/pase durante el segundo periodo y considerando el número de pases en 4, incrementó el tonelaje xiv acarreado en volquetes Scania, de 15.89 t/ciclo a 17.22 t/ciclo, con un incremento en el rendimiento en 1.33 t/ciclo, en el proceso de acarreo.
Extension: 89 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
出現コレクション:Tesis

このアイテムのファイル:
ファイル 記述 サイズフォーマット 
IV_FIN_110_TE_Melchor_Sanchez_2025.pdfMelchor Crisostomo, Richard Daniel; Sanchez Salvatierra, Favio David8.36 MBAdobe PDF
見る/開く
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización563.19 kBAdobe PDF見る/開く    別刷り依頼
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin40.1 MBAdobe PDF見る/開く    別刷り依頼


このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス Creative Commons