Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17269
Title: | La necesidad de incorporar criterios fonológicos específicos en el Decreto Legislativo N° 1075 sobre marcas nacionales y extranjeras |
Other Titles: | The objective of this research is to determine whether it is necessary to incorporate specific phonological criteria in the registration process of national and foreign trademarks in Peru regulated by Legislative Decree No. 1075. |
Authors: | Cuevas Castillo, Fernanda Nicohol Huaman Poma, Roxana Daniela Aurora |
metadata.dc.contributor.advisor: | Francia Vega, Fiorella Araceli |
Keywords: | Nombres de marcas Brand names Propiedad intelectual Intellectual property Comportamiento del consumidor Consumer behavior Fonología Phonology |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 14-May-2025 |
Citation: | Cuevas, F. & Huaman, R. (2025). La necesidad de incorporar criterios fonológicos específicos en el Decreto Legislativo N° 1075 sobre marcas nacionales y extranjeras [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17269 |
Abstract: | El objetivo de esta investigación e s de terminar si es necesario incorporar criterios fonológicos específicos en el proceso de registro de marcas nacionales y extranjeras en el Perú regulado en el Decreto Legislativo N° 1075. El presente estudio fue de tipo básico, de enfoque cualitativo y de alcance descriptivo. Asimismo, la técnica de recolección de datos fue el análisis documental, por lo que, se utiliz aron tres instrumentos : una ficha para el análisis document al , las resoluciones del Indecopi y las i nterpretaciones p rejudiciales del Tribunal de Justicia de la C omunidad Andina . Estos dos últimos abarcaron los seis (0 6 ) últimos años (2018 - 2023), por lo que, de cada año se rev i s aron cinco (0 5 ) resoluciones . De este modo, se analizaron treinta ( 30 ) resoluciones del Indecopi y veintiún ( 2 1 ) interpretaciones prejudiciales. Los resultados obtenidos se dividieron en tres apartados: el primero sobre la revisión de documentos donde se establece la importancia de la distintividad por el propio proveedor; el segundo versó sobre el análisis de las interpretaciones prejudiciales, las cuales advi e rten criterios que emplea el Tribunal en materia de estos conflictos; por último, sobre las resoluciones del Indecopi, se estableció que la fonología no tomada en cuenta de forma significativa. En conclusión, luego de realizar el Análisis del Impacto Regulatorio Ex Ante se determinó la necesidad de incorporar criterio s fonológicos en el proceso de registro de marcas nacionales y extranjeras establecido en el Decreto Legislativo N° 1075 . Por tanto, se planteó como propuesta de solución añadir un artículo en el que el proveedor establezca la pronunciación de su marca desde su inscripción y realice la publicidad correspondiente para hacer de conocimiento el sonido de la misma. Palabras clave: Fon ética , marca registrada , propiedad in telectual , consumidor , pronunciación. |
Extension: | xvii, 216 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FDE_312_TE_Cuevas_Huaman_2025.pdf | Cuevas Castillo, Fernanda Nicohol; Huaman Poma, Roxana Daniela Aurora | 553.87 kB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 28.65 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 218.25 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License