Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17284
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSánchez Quispe, Margarita Janethes_PE
dc.contributor.authorPonce Bravo, Gabriela Patriciaes_PE
dc.contributor.authorTovar Sanchez, Daniela Alexandraes_PE
dc.date.accessioned2025-05-14T21:17:16Z-
dc.date.available2025-05-14T21:17:16Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPonce, G., & Tovar, D. (2025). Medidas autosatisfactivas: la necesidad de su incorporación en el código procesal civil peruano [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17284es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17284-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la pertinencia y viabilidad de regular las Medidas Autosatisfactivas en el Código Procesal Civil, como garantía de la efectividad de la tutela diferenciada en el sistema jurídico peruano. Esta propuesta supone la incorporación de las medidas autosatisfactivas, entendidas como, mecanismos procesales autónomos que buscan tutelar un derecho lesionado a través de una decisión definitiva, a fin de prevenir un daño inminente e irreparable. Para ello, la investigación se desarrolla con un método de enfoque cualitativo, tipo documental, básic a y de profundidad de tipo descriptiv a . Asimismo, emplea la técnica de análisis documental, siendo un método apropiado de recopilación de datos de documentos de investigación académicos y jurídicos, los instrumentos utilizados fueron fichas textuales documentales y de resumen junto a una guía de análisis de documentos. Los resultados más relevantes de la investigación justifican la correspondencia entre las Medidas Autosatisfactivas y nuestro proceso civ il peruano, debido a que la institución procesal de medidas autosatisfactivas es coherente con los fundamentos de la tutela jurisdiccional efectiva. Así , cuando los ciudadanos accedan a los operadores de justicia, estos brinden mecanismos adecuados para una protección efectiva que tutele sus derechos lesionados. Finalmente, se llegó a la conclusión de que, con la incorporación de las medidas autosatisfactivas en el Código Procesal Civil peruano se llegaría a un gran avance, ya que este mecanismo autónomo y célere logra la protección urgente de derechos, brindando una resolución final que responda a las necesidades de manera oportuna y eficaz.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentx, 120 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectTutelares_PE
dc.subjectTutelaryes_PE
dc.subjectCódigo procesal civiles_PE
dc.subjectCivil procedural codees_PE
dc.subjectMecanismos procesaleses_PE
dc.subjectProcedural mechanismses_PE
dc.subjectProcedimiento civiles_PE
dc.subjectcivil procedurees_PE
dc.subjectEstudios de viabilidades_PE
dc.subjectFeasibility studieses_PE
dc.titleMedidas autosatisfactivas: la necesidad de su incorporación en el Código Procesal Civil Peruanoes_PE
dc.title.alternativeSelf-satisfying measures: the need for their incorporation into the Peruvian Civil Procedure Codees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.dni42887737-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-2405-4793es_PE
renati.author.dni75467068-
renati.author.dni74629297-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarrache Diaz, Fanny Veronicaes_PE
renati.jurorHuaman Rojas, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorRivera Ricapa, Martha Silviaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCE_315_TE_Ponce_Tovar_2025.pdfPonce Bravo, Gabriela Patricia; Tovar Sanchez, Daniela Alexandra1.38 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.04 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCE_315_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización126.51 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons