Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17288
Title: | Evaluación de las nanopartículas de óxido de zinc en la reducción de materia orgánica y microorganismos de las aguas residuales municipales de San Agustín de Cajas |
Other Titles: | Evaluation of zinc oxide nanoparticles in the reduction of organic matter and microorganisms in municipal wastewater from San Agustín de Cajas |
Authors: | Carhuamaca Pumacahua, Diego Franco Flores Doroteo, Carlos Ricardo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Peña Rojas, Anieval |
Keywords: | Contaminación del agua Water pollution Aguas residuales Sewage Compuestos orgánicos Organic compounds Microorganismos Microorganisms |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 14-May-2025 |
Citation: | Carhuamaca, D., & Flores, C. (2024). Evaluación de las nanopartículas de óxido de zinc en la reducción de materia orgánica y microorganismos de las aguas residuales municipales de San Agustín de Cajas [Tesis de titulo profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17288 |
Abstract: | El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del tratamiento con nanopartículas de ZnO en la reducción de contaminantes en aguas residuales municipales de San Agustín de C ajas. Se utilizó un diseño experimental con un arreglo factorial 4x3x2, con 2 repeticiones, lo que resultó en un total de 48 corridas experimentales. Las variables evaluadas fueron la masa de NP - ZnO (0,25 g; 0,5 g; 1 g; y 1,5 g), el tiempo de contacto (60, 90 y 120 minutos) y la radiación UV (15 W/m² y 36 W/m²). Los resultados iniciales mostraron una concentración de DQO de 408,03 mg/L y de coliformes totales de 17,000 NMP/100 mL. Tras el tratamiento, los mejores resultados se obtuvieron con la combinación de una masa mayor de ZnO (1,5 g), una radiación UV de 36 W/m², y un tiempo de exposición de 120 minutos, logrando reducir la concentración de DQO a 13,18 mg/L, lo que representa una remoción del 96,73%. Además, la concentración de coliformes totales se red ujo a 1900 NMP/100 mL, alcanzando una eliminación del 98,81%. Estos resultados cumplen con los límites establecidos en el Decreto Supremo N.º 003 - 2010 - MINAM, que fija un máximo de 10000 NMP/100 mL para coliformes totales y 200 mg/L para la DQO. En conclusi ón, el tratamiento de aguas residuales municipales utilizando nanopartículas de ZnO, en combinación con radiación UV y tiempos de contacto prolongados, se presenta como una solución efectiva para la remoción de materia orgánica y microorganismos, cumpliend o con la normativa peruana. Palabras clave: Nanopartícula , agua residual , materia orgánica , radiación UV |
Extension: | 103 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Carhuamaca_Flores_2025.pdf | Carhuamaca Pumacahua, Diego Franco; Flores Doroteo, Carlos Ricardo | 1.85 MB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 27.83 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 256.28 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License