Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17301
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Canales Guerra, Verónica Nelly | es_PE |
dc.contributor.author | Cardenas Poma, Angelli Ahisa | es_PE |
dc.contributor.author | Fidel Rosales, Evelyn Jhanet | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Cañari, Jean Franco | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T23:14:23Z | - |
dc.date.available | 2025-05-14T23:14:23Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Cardenas, A., Fidel, E., & Quispe, J. (2025). Relación entre violencia de pareja íntima y embarazo no deseado: Análisis de la Encuesta Nacional, Endes, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17301 | - |
dc.description.abstract | La violencia ejercida por la pareja íntima (VPI) representa un desafío crítico en salud pública, con repercusiones directas en la salud reproductiva de las mujeres y un incremento en la probabilidad de gestaciones no planificadas. El Perú no es la excepción, por lo que resulta necesario realizar más investigaciones al respecto. Este estudio analiza la relación entre la violencia infligida por la pareja íntima (física, psicológica y sexual) y la ocurrencia de embarazos no planificados en mujeres peruanas de 15 a 49 años. Se trata de un estudio cuantitativo, transversal, observacional, analítico y correlacional. Los datos fueron obtenidos de la ENDES 2023, cuya población está conformada por 40 757 mujeres en edad fértil (15 a 49 años) residentes en el Perú, mientras que la muestra incluyó a 13 279 mujeres. Para el análisis de datos se emplearon herramientas estadísticas. En el análisis bivariado, se utilizó la prueba de Chi - cuadrado con corrección de Rao - Scott, mientras que, en el análisis multivariado, se aplicó un modelo de regresión de Poisson con enlace logarítmico y estimadores robustos. Los resultados indican una prevalencia de embarazo no deseado del 48,73 %. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la VPI y el embarazo no deseado, con un RPa de 1,18 (IC 95 %: 1,11 - 1,26). Según el tipo de agresión, la violencia psicológica presentó un RPa de 1,20 (IC 95 %: 1,12 - 1,28); la violencia física, un RPa de 1,17 (IC 95 %: 1,08 - 1,27); y la violencia sexual, un RPa de 1,43 (IC 95 %: 1,30 - 1,59). La exposición simultánea a las tres formas de violencia (polivictimización) evidenció un riesgo aún mayor, con un RPa de 1,55. En conclusión, este estudio demuestra que la VPI se asocia con una mayor incidencia de embarazos no deseados en mujeres en etapa reproductiva, lo que subraya la necesidad de implementar políticas públicas integrales para prevenir la violencia de pareja y mejorar la atención en salud reproductiva. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 68 páginas. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Violencia de pareja íntima (vpi) | es_PE |
dc.subject | Intimate partner violence (ipv) | es_PE |
dc.subject | Embarazo no deseado | es_PE |
dc.subject | Unwanted pregnancy | es_PE |
dc.subject | Endes 2023 | es_PE |
dc.subject | Endes 2023 | es_PE |
dc.title | Relación entre violencia de pareja íntima y embarazo no deseado: Análisis de la Encuesta Nacional, Endes, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07442895 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1457-5027 | es_PE |
renati.author.dni | 70236479 | - |
renati.author.dni | 44533691 | - |
renati.author.dni | 70219136 | - |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Tello Davila, Luis | es_PE |
renati.juror | Castro Germana, Lorenzo Jose | es_PE |
renati.juror | Santillan García Blásquez, Victor Augusto | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 126.62 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 11.92 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FCS_502_TE_Cardenas_Fidel_Quispe_2025.pdf | Cardenas Poma, Angelli Ahisa; Fidel Rosales, Evelyn Jhanet; Quispe Cañari, Jean Franco | 2.18 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License