Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17306
Title: Implementación de procedimientos y herramientas para la gestión, mantenimiento y medición de desempeño de la flota de equipos de la empresa W1-Áncash
Other Titles: Implementation of procedures and tools for the management, maintenance and performance measurement of the fleet of equipment of the company W1 - Ancash
Authors: Llana Raraz, Gonzalo Franz
metadata.dc.contributor.advisor: Quispe Anccasi, Carlos
Keywords: Gestión de mantenimiento
Maintenance management
Equipos pesados
Heavy equipment
Movilización y desmovilización de equipos
Equipment mobilization and demobilization
Procedimientos de mantenimiento
Maintenance procedures
Formatos de equipos
Equipment formats
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 14-May-2025
Citation: Llana, G. (2025). Implementación de procedimientos y herramientas para la gestión, mantenimiento y medición de desempeño de la flota de equipos de la empresa W1-Áncash [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: El proyecto W1-ORE, construcción de la nueva chancadora primaria y faja transportadora de la Compañía Minera Antamina (CMA), enfrentó desafíos para implementar un sistema de gestión para el mantenimiento de los equipos pesados requeridos para su ejecución. Desde el inicio del proyecto, se identificó que la falta de un sistema organizado y eficiente para la movilización, mantenimiento y desmovilización de equipos representaba un riesgo para el cumplimiento de plazos del proyecto y, al mismo tiempo, cumplir con los estrictos estándares operativos y de seguridad establecidos por CMA. La solución propuesta en este trabajo fue la implementación de un sistema integral de gestión de mantenimiento que incluye la planificación y programación de actividades de mantenimiento, el diseño de procesos organizados para la gestión de los equipos y la creación de formatos operativos estandarizados para el control de las actividades. Además, se establecieron procedimientos detallados para gestionar el ingreso, mantenimiento y salida de los equipos, asegurando el cumplimiento de los estándares de CMA. Los resultados obtenidos son medidos mediante indicadores clave de desempeño (KPI). Se logró una operatividad y disponibilidad de los equipos del 90 %, optimizando su utilización. El MTBF alcanzó las 60 horas, mientras que el MTTR se mantuvo en promedio por debajo 3 horas. Además, se garantizó una precisión de servicio de mantenimiento del ± 10 %, con el 80 % nivel de cumplimiento de los mantenimientos programados dentro la semana correspondiente, lo que refleja una gestión eficiente. El valor de esta solución es considerable ya que aseguró la disponibilidad continua de los equipos, redujo los tiempos de inactividad y maximizó la productividad. Los costos por horas no productivas, que ascendieron a US$ 70 895,35 al inicio, se redujeron a prácticamente a cero en el año 2023. Además, la instalación de un taller in situ minimizó interrupciones, optimizando recursos y eliminando pagos improductivos. En conclusión, este trabajo de gestión de mantenimiento es crucial para asegurar el éxito del proyecto W1-ORE y la continuidad de las operaciones de construcción en minera, al tiempo que establece un modelo de trabajo eficiente y adaptable a futuros proyectos. La eficiente implementación de un sistema de gestión de mantenimiento no solo resuelve los desafíos operativos inmediatos , sino que también mejora la productividad y eficiencia en el largo plazo.
Extension: 121 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización281.65 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin34.81 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_108_TSP_Llana_Raraz_2025.pdfLlana Raraz, Gonzalo Franz24.97 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons