Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17354
Title: Aplicacion de la metodologia seguridad basada en comportamiento (SBC) para mejorar la cultura de seguridad en la empresa Cobra S. R. L.
Other Titles: Application of the behavior-based security methodology (BBS) to improve the safety culture in the Company Cobra S.R.L.
Authors: Alvarez Huaccha, Walter Manuel
metadata.dc.contributor.advisor: Ramos Aranda, Benjamín Manuel
Keywords: Medidas de seguridad
Security measures
Ingeniería de minas
Mining engineering
Cultura corporativa
Corporate culture
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 21-May-2025
Citation: Alvarez, W. (2024). Aplicacion de la metodologia seguridad basada en comportamiento (SBC) para mejorar la cultura de seguridad en la empresa Cobra S. R. L. [Tesis de Titulo profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: E l objetivo principal del presente informe es determinar la seguridad en la empresa C obra, que está ubicado en Cajamarca (Perú), a unos 107 kilómetros al noroeste de la ciudad, sus actividades l a s desarrolla a tajo abierto. Las c oordenadas de referencia son 9`238,500 N - 9`239,700 N, 726,800 E - 728,500 E. Tiene una extensión aproximadamente 900 hectáreas y sus elevaciones varían entre 2, 800 y 3, 811 m s . n . m. La investigación busca determinar los grados de seguridad que tienen cada traba jador y por ende , determinar en base a estadísticas el nivel en que se encuentra la empresa desde los colaboradores que realizan las tareas de campo hasta el gerente de forma gradual, basada en esta metodología se buscará la mejora para implementar controles más estrictos en las áreas donde se viene obteniendo el nivel más bajo de seguridad en la empresa. La empresa tiene los estándares bien definid o s, pero se viene teniendo algunos problemas en algunas áreas por falta de capacitaciones al personal . Por tanto, es importante que todos tengan objetivos claros siendo el principal la seguridad de ca da colaborador, para ello se debe tener un diagnóstico completo que involucre el total de las áreas de la representada , teniendo como fuente principal los datos del comportamiento a diario en cada labor que se realiza para que la gerencia implement e políti cas de seguridad más severas y poner mayor énfasis y compromiso para llevar a cabo todo lo planificado. Por último, la entidad tendrá que tener en cuenta que cada día se implement e n nuevas formas y métodos de seguridad en un mundo tan cambiante en todos l os aspectos y en el tema de seguridad para que las labores mineras no se vean interrumpidas por algún tipo de accidente ; puesto que hoy en día se viene teniendo una corriente antiminera en las diferentes zonas de l país y cualquier pretexto es válido para generar temas de paralización en las actividades donde operan dichas empresas , ya que al tener un accidente dentro de la operación puede generar un problema muy grave.
Extension: 90 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Alvarez_Huaccha_2024.pdfAlvarez Huaccha, Walter Manuel4.46 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización122.12 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.92 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons