Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17367
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPostigo Zumaran, Julio Efraines_PE
dc.contributor.authorToribio Jurado, Sergioes_PE
dc.date.accessioned2025-05-24T20:02:57Z-
dc.date.available2025-05-24T20:02:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationToribio, S. (2025). Propuesta de un procedimiento para mejorar la cadena de suministro de la flota 797F en una empresa minera, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17367es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17367-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo proponer un procedimiento de adquisiciones que permita mejorar la cadena de suministro de la flota 797F mediante la metodología DMAIC en una empresa minera en 2023. Este procedimiento está enfocado en optimizar las etapas clave de la cadena de suministro, como la compra de camiones, la negociación de servicios, la gestión de adquisiciones de componentes y el proceso de reparación, sirviendo de guía para mejorar la eficiencia en cada una de estas áreas. Se utilizó una metodología de investigación aplicada, con un alcance descriptivo y propositivo, y un diseño no experimental. La población de estudio incluyó las compras de bienes y servicios relacionados con la flota principal de acarreo CAT 797F, gestionadas por el área de compras y contratos. La muestra específica estuvo compuesta por los componentes del tren de potencia de dicha flota. La técnica principal fue la observación, complementada con la revisión de registros y el uso del software SAP ERP para la recolecc ión de datos. Para el análisis de la información, se empleó Microsoft Excel, a través del cual se crearon tablas y gráficos que permitieron visualizar los resultados obtenidos. Entre los resultados más destacados, se encontró que el procedimiento propuesto mejoró significativamente los tiempos y la gestión de la cadena de suministro. En cuanto a la gestión de compras, el tiempo máximo de adquisición se redujo a 50 días en 2023. L a evaluación de proveedores fue exitosa, con el 100 % de los proveedores homolo gados. Además, el tiempo de atención de compras no superó los 46 días. A nivel financiero, se logró una disminución del 17 % en las horas de indisponibilidad por componente en comparación con años anteriores. También se redujo el tiempo de atención por componente, alcanzando un máximo de 5 días. En cuanto al nivel de servicio, el 58 % de los procesos cumplieron con los tiempos establecidos. En conclusión, el procedimiento propuesto demostró ser eficaz en la mejora de la cadena de suministro de la flota 797F , reduciendo los tiempos de respuesta, optimizando la evaluación y gestión de proveedores, y generando un impacto positivo tanto en los costos como en el nivel de servicio. Esto resalta la importancia de una gestión estratégica en las compras dentro del se ctor minero.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent[11] páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectCadena de suministroes_PE
dc.subjectSupply chaines_PE
dc.subjectIndustria mineraes_PE
dc.subjectMining industryes_PE
dc.titlePropuesta de un procedimiento para mejorar la cadena de suministro de la flota 797F en una empresa minera, 2023es_PE
dc.title.alternativeProposal for a procedure to improve the supply chain of the 797F fleet in a mining company, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni29646109-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7954-0127es_PE
renati.author.dni72781246-
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorLazo Huaynalaya, Jersoon Jesúses_PE
renati.jurorBendezu Alvarez, Wilmer Jimmyes_PE
renati.jurorChavez Castillo, Rodolfo Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TE_Toribio_Jurado_2025.pdfResumen705.1 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización98.2 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin27.85 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.