Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17393
Title: | Ansiedad y depresión como factores asociados a pensamientos suicidas en estudiantes de Medicina Humana en Huancayo, 2024 |
Other Titles: | Anxiety and depression as factors associated with suicidal thoughts in Human Medicine students in Huancayo, 2024 |
Authors: | Yapuchura Condor, Gabriela Mucha Campos, Yassmil Rosario |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valverde Espinoza, Natalia Marisol |
Keywords: | Depresión Depression Ansiedad Anxiety Idea Suicida Suicidal thoughts Estudiantes Suicidal Ideation |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 26-May-2025 |
Citation: | Yapuchura, G., & Mucha, Y. (2025). Ansiedad y depresión como factores asociados a pensamientos suicidas en estudiantes de Medicina Humana en Huancayo, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17393 |
Abstract: | Los estudiantes de Medicina Humana cada vez más , se enfrentan a una gran presión académica, que ha generado problemas de salud mental. Un metaanálisis en 43 países indicó que el 27 % de estos estudiantes sufre n depresión y el 11 % tiene n ideación suicida. De acuerdo con los reportes de la OPS señaló que la tasa de mortalidad por suicidio está en aumento desde la pandemia, en Colombia indicó que el 25 % presentó intentos de suicidio con énfasis en la ansiedad y depresión como factores asociados, mientras que en México señaló que las mujeres, especialmente en el primer semestre son más propensas a la depresión. En Perú, según el MINSA cerca del 100 % presentan una relación entre casos de suicidio con ansiedad y depresión. Este estudio busc ó determinar si la ansiedad y la depresión son factores asociados a pensamientos suicidas en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Continental de Huancayo en 2024. Para ello, se utilizó un diseño metodológico básico, correlacional y no experimental , transversal . L a prueba estadística utilizada para el contraste de hipótesis fue la Correlación Rho de Spearman , asimismo, se aplicó tres instrumentos de medición . Se encuestó a 309 estudiantes , con criterios de inclusión y exclusión. Los resultados , indican que la correlación entre depresión (BDI - 2) y pensamientos suicidas (SBQ - R ) con Rho de Spearman de 0.483, y entre ansiedad (BAI) y pensamientos suicidas (SBQ - R ) con Rho de Spearman de 0.437, ambas con una significancia de p>0,000 , lo que sugiere una relación moderada entre las variables, por lo tanto, se acept ó nuestra hipótesis alterna. Además, el 23 , 3 % de los encuestados present ó alto riesgo de pensamiento suicida y el 26 , 2 % ansiedad moderada. Se concluy ó, que la ansiedad y la depresión son factores asociados a pensamiento s suicida s en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Continental de Huancayo en el año 2024, destacando la importancia de estrategias de apoyo en la comunidad universitaria. |
Extension: | 86 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_502_TE_Yapuchura_Mucha_2025.pdf | Yapuchura Condor, Gabriela; Mucha Campos, Yassmil Rosario | 2.94 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 384.83 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 15.54 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License