Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17401
Title: | Adherencia al tratamiento fisioterapéutico en el área de medicina física en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión en el año 2024 |
Other Titles: | Adherence to physiotherapy treatment in the physical medicine area of the Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión in 2024 |
Authors: | Castro Mamani, David Angel Macetaz Ayala, Elizabeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guevara Vila, Luis Carlos |
Keywords: | Actividad motora Motor activity Musicoterapia Music therapy Niños Children Psicomotricidad Psychomotricity |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 27-May-2025 |
Citation: | Castro, D., & Macetaz, E. (2025). Adherencia al tratamiento fisioterapéutico en el área de medicina física en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión en el año 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17401 |
Abstract: | El objetivo general de la investigación fue describir el nivel de adherencia al tratamiento fisioterapéutico en el área de Medicinaísica del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo, en el 2024. La investigación utilizó una metodología básica, con un diseño no experimental y alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 97 pacientes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el recojo de datos se empleó un cuestionario de Adherencia al Tratamiento Fisioterapéutico . Los resultados revelaron que el 91,8 % de los pacientes alcanzó un nivel alto de adherencia al tratamiento, mientras que el 8,2 % presentó adherencia media. La mayoría de los pacientes asistió regularmente a sus terapias, mostró satisfacción con el tratamiento y calificó como positiva su relación con los fisioterapeutas. Además, se evidenció una percepción general de mejora en la salud de los pacientes, con niveles bajos de dificultad percibida y pérdida de tiempo. En conclusión, el estudio destaca que la calidad del servicio, la relación positiva entre los fisioterapeutas y los pacientes, así como la proximidad del hospital, fueron factores determinantes para los altos niveles de adherencia observados. Estos hallazgos subraya ro n la importancia de implementar estrategias que mantengan estas condiciones, mejoren la accesibilidad y promuevan la adherencia en tratamientos fisioterapéuticos similares. |
Extension: | 88 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_507_TE_Castro_Macetaz_2025.pdf | Castro Mamani, David Angel; Macetaz Ayala, Elizabeth | 23.16 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_507_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 191.87 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 6.1 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License