Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17479
Titre: | Dependencia a los videojuegos y ansiedad estado-rasgo en adolescentes de secundaria de una institución educativa particular de Ilo, 2024 |
Autre(s) titre(s): | Video game dependence and state-trait anxiety in high school adolescents from a private educational institution in ilo, 2024 |
Auteur(s): | Ampuero Campos, Diana Michelle del Rosario |
metadata.dc.contributor.advisor: | Prado Arhuiri, Edwin Crisóstomo |
Mots-clés: | Videojuegos Video games Ansiedad Anxiety Estudiantes Students Adolescentes Adolescents Adicción al internet Internet addiction |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 2-jui-2025 |
Référence bibliographique: | Ampuero, D. (2025). Dependencia a los videojuegos y ansiedad estado-rasgo en adolescentes de secundaria de una institución educativa particular de Ilo, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17479 |
Résumé: | Los videojuegos son una forma de entretenimiento muy popular entre los adolescentes; sin embargo, su uso excesivo puede derivar en una adicción. El abuso de la tecnología, en general, puede generar ansiedad y provocar incomodidad, fatiga e irritabilidad, a fectando así el bienestar integral de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019), más de 260 millones de personas — principalmente adolescentes — padecen trastornos de ansiedad, lo que la convierte en una de las principales causas de enfermedad y discapacidad en el mundo. El objetivo de l a presente investigación fue analizar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la ansiedad, tanto en su manifestación como estado como en su forma rasgo, en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular en Ilo. Se trat a de un estudio cuantitativo, correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 120 estudiantes, de los cuales 116 cumplieron con los criterios de inclusión y formaron parte de la muestra. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicada de manera colectiva mediante el Test de Dependencia a los Videojuegos (TDV) y el Inventario de Ansiedad Estado - Rasgo (IDARE). Los resultados revelaron una correlación baja entre la dependencia a los videojuegos y la ansiedad estado, mientras que no se encontró relación alguna con la ansiedad rasgo. |
Extension: | 69 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Ampuero_Campos_2025.pdf | Ampuero Campos, Diana Michelle del Rosario | 2.12 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf Accès limité | Autorización | 95.84 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de Turnitin | 9.75 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons