Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17505
Title: | Plan de acción para disminuir la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia que acuden a un centro de emergencia mujer de Lima Metropolitana, 2025-2026 |
Other Titles: | Action plan to reduce emotional dependence in women victims of violence who attend a women's emergency center in Metropolitan Lima, 2025-2026 |
Authors: | Cruzado Torre, Jose Alezzandri |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guerrero Alcedo, Jesús Manuel |
Keywords: | Inteligencia emocional Emotional intelligence Violencia contra la mujer Violence against women Conducta de vida Lifestyle |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 13-Jun-2025 |
Citation: | Cruzado, J. (2025). Plan de acción para disminuir la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia que acuden a un centro de emergencia mujer de Lima Metropolitana, 2025-2026 [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17505 |
Abstract: | El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un plan de acción para disminuir los niveles de dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia que acuden a un Centro de Emergencia Mujer de Lima Metropolitana en el periodo 2025-2026. La muestra estuvo compuesta por 6 féminas de edad adulta que asisten al Servicio mencionado y pertenecen a la localidad de Ate y 2 profesionales del área legal del CEM Comisaría Huaycán. La metodología utilizada es de tipo mixto al combinar los enfoques cuantitativos y cualitativos, el alcance es descriptivo-analítico y diseño convergente. Al concluir la intervención, se espera que las mujeres que participen en las actividades propuestas muestren una mejoría en sus habilidades cognitivas y socioemocionales; asimismo, que los profesionales del CEM estén capacitados en técnicas cognitivas conductuales y apliquen dichas herramientas psicológicas en los espacios de atención. Por consiguiente, este plan de acción prevé que el entrenamiento en dichas técnicas posibilite que las mujeres presenten progresos significativos y mejoren en su autoestima, comunicación asertiva, seguridad, autonomía, toma de decisiones, gestión emocional, competencias que conduzcan a una vida más plena y libre de violencia. |
Extension: | 65 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_2002_TA_Cruzado_Torre_2025.pdf | Cruzado Torre, Jose Alezzandri | 1.25 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_2002_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 477.22 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 6.57 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License