Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17574
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorD’Angles Woolcott, Boris Ernestoes_PE
dc.contributor.authorAguilar Canchari, Jonathanes_PE
dc.contributor.authorLozano Hualparuca, Dennis Joeles_PE
dc.date.accessioned2025-06-26T17:54:41Z-
dc.date.available2025-06-26T17:54:41Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAguilar, J., & Lozano, D. (2025). Impacto de las tarifas eléctricas establecidas por Osinergmin en la generación distribuida con sistemas fotovoltaicos de 500 kw en el Valle del Mantaro - Junín [Tesis de Título Profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17574es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17574-
dc.description.abstractEl presente estudio analizó el impacto de las tarifas eléctricas establecidas por O sinergmin en la generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos de 500 kW en el Valle del Mantaro, Junín . Se abord ó como problema principal la influencia de estas tarifas en la viabilidad económica y técnica de estos proyectos. El objetivo general fue determinar cómo las tarifas de compra de energía en barra y de venta en media tensión afectan la rentabilidad y sosteni bilidad de los sistemas fotovoltaicos en la región. La metodología empleada fue de tipo aplicada con diseño cuantitativo, incluyendo simulaciones de flujo de potencia y análisis financiero bajo diferentes escenarios tarifarios (MT2, MT3 y MT4), utilizando datos de irradiación solar y tarifas oficiales. Entre los resultados más relevantes se encontró que las tarifas en barra y las opciones tarifarias de media tensión, particularmente la MT4, son determinantes en la viabilidad económica, al mejorar indicadore s como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Adicionalmente, los sistemas fotovoltaicos contribuyeron a estabilizar los niveles de tensión en las barras eléctricas de la concesionaria. El análisis concluye que las tarifas reguladas por O sinergmin tienen un impacto significativo en la generación distribuida, evidenciando que una estructura tarifaria favorable no solo fomenta la adopción de tecnologías renovables, sino que promueve también la sostenibilidad energética y ambiental en l a región. La investigación resalta la importancia de diseñar políticas tarifarias competitivas que equilibren la rentabilidad de los proyectos y los costos energéticos para los consumidores, contribuyendo al desarrollo de un sistema energético más limpio y eficiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxii, 112 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectInstrumento de medidaes_PE
dc.subjectRegulated electricity tariffses_PE
dc.subjectSistema eléctricoes_PE
dc.subjectElectrical systemes_PE
dc.subjectNormas técnicases_PE
dc.subjectTechnical standardses_PE
dc.subjectRecursos energéticos renovableses_PE
dc.subjectRenewable energy resourceses_PE
dc.titleImpacto de las tarifas eléctricas establecidas por Osinergmin en la generación distribuida con sistemas fotovoltaicos de 500 kw en el Valle del Mantaro - Junínes_PE
dc.title.alternativeThe impact of electricity tariffs established by OSINERGMIN on distributed generation through 500 kW photovoltaic systems in the Mantaro Valley, Junínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00es_PE
renati.advisor.dni40510300-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1339-6430es_PE
renati.author.dni71689111-
renati.author.dni47304035-
renati.discipline711046es_PE
renati.jurorAliaga Adauto, Cristhian Joheles_PE
renati.jurorFlores Camayo, Jhosselin Madahies_PE
renati.jurorLlacsa Bruno, Wilder Jorgees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_109_TE_Aguilar_Lozano_2025.pdfAguilar Canchari, Jonathan; Lozano Hualparuca, Dennis Joel3.05 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_109_Autorizacion_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización309.96 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin24.38 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons