Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17577
Title: | Procrastinación y desempeño laboral en trabajadores de la empresa Corporación Rio Mantaro S. A. C.-Perú, 2024 |
Other Titles: | Procrastination and job performance in workers of the company Corporación Rio Mantaro S. A. C. – Peru, 2024 |
Authors: | Ccahuana Durand, Yeralin Yajhaira |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sotelo Narváez, Verónica Noemi |
Keywords: | Desempeño laboral Job performance Procrastinación Procrastination |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 30-Jun-2025 |
Citation: | Ccahuana, Y. (2025). Procrastinación y desempeño laboral en trabajadores de la empresa Corporación Rio Mantaro S.A.C. - Perú, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17577 |
Abstract: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre la procrastinación y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Corporación Río Mantaro S. A. C. – Perú, 2024; dado que la entidad en estudio denota retrasos respecto del cumplimiento de actividades operacionales, la postergación de trabajos de requerimiento con urgencia, entre otros; siendo el principal factor que contribuye a la procrastinación de los empleados, según el personal ejecutivo de la empresa, la procrastinación identificada deriva de diversas causas que influyen respecto de los trabajadores en la eficacia, como el estrés laboral, la falta de organización, métodos de trabajos ineficientes, espacios desorganizados y diversos factores emocionales del trabajador; que se evidencia en los descuentos que viene efectuando la empresa con sus trabajadores. Es así como la exploración se desarrolló bajo el método transaccional, enfoque cuantitativo, de tipo básico o puro, nivel correlacional y diseño no experimental; la muestra, mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple, estuvo constituida por 107 trabajadores de la empresa. Se aplicó como instrumento un cuestionario con la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) y la escala de desempeño laboral individual (IWPQ), para el análisis estadístico descriptivo e inferencial con la prueba estadística rho de Spearman. Concluyendo que existe una relación indirecta y significativa entre la procrastinación y el desempeño laboral, con un valor de significación bilateral valor p = 0.000, siendo menor que la probabilidad de error del 5 %. Recomendando establecer metas claras y alcanzables que permite a definir objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado (SMART), ya que puede aumentar su motivación y sentido de propósito. |
Extension: | 152 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Ccahuana_Durand_2025.pdf | Ccahuana Durand, Yeralin Yajhaira | 1.54 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 88.2 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 17.12 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License