Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17579
Title: Prevalencia de radix entomolaris en primera y segunda molar inferior en tomografías Cone Beam en un centro radiográfico, Lima, 2019
Other Titles: Prevalence of radix entomolaris in first and second lower molar in Cone Beam tomography scans in a radiographic center, Lima 2019
Authors: Cano Salinas, Emmanuel Alexander
metadata.dc.contributor.advisor: Carrillo Fernández, Armando Moisés
Keywords: Radix entomolaris
Radix entomolaris
Radix molaris
Radix molaris
Diente Molar
Molar tooth
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 30-Jun-2025
Citation: Cano, E. (2025). Prevalencia de radix entomolaris en primera y segunda molar inferior en tomografías Cone Beam en un centro radiográfico, Lima, 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17579
Abstract: Es conocido por los dentistas que las primeras y segundas molares inferiores normalmente presentan dos raíces. En muchas investigaciones se han encontrado la presencia de una tercera raíz conocida como radix entomolaris. Esta presente investigación tuvo como objetivo estimar la prevalencia de raíz supernumeraria en primera y segunda molar mandibular en tomografías cone beam en un centro radiográfico. Lima 2019. El tipo de estudio fue básica no experimental, retrospectivo y transversal, de tipo descriptivo, se tuvo como población 160 tomografías cone beam por conveniencia de acuerdo con los criterios de inclusión. Los Objetivos incluyeron estimar la prevalencia de radix entomalaris en primera y segunda molar mandibular, así como la prevalencia de radix entomolaris en primera y segunda molar según sexo. Los resultados muestran que, de las 160 tomografías (640 molares), se encontraron 24 radix entomolaris (3.75%). Una mayor prevalencia de radix entomolaris en primer molar mandibular (6.9 %) con respecto al segundo molar (0.6%), según sexo, no hay significancia a considerar; prevalencia de primer molar mandibular masculino (8.66%), prevalencia de primer molar mandibular femenino (5.29%), prevalencia de segundo molar mandibular masculino (0.66 %), prevalencia de segundo molar mandibular femenino (0.59%). Las Conclusiones muestran que hay mayor prevalencia de radix entomolaris en los primeros molares mandibulares y que el género no presenta ninguna significancia. Estos hallazgos muestran que hay que consideran la presencia de radix entomolaris al realizar cualquier intervención a las raíces de las primeras molares mandibulares.
Extension: 48 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_503_TE_Cano_Salinas_2025.pdfCano Salinas, Emmanuel Alexander3.5 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_503_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización119.49 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin7.68 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons