Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17583
Title: Nivel de conocimientos relacionado a la aplicación de procedimientos preventivos del dengue en adolescentes atendidos en el Hospital Manuel Angel Higa Arakaki de Satipo 2024
Other Titles: Level of knowledge related to the application of dengue preventive procedures in adolescents treated at the Manuel Angel Higa Arakaki Hospital in Satipo 2024
Authors: Casas Urbano, Sharol Nayely
Contreras Rodriguez, Paolo Roberto
Nalverte Vilchez, Laura Violeta
metadata.dc.contributor.advisor: Cerrón Saldaña, Fredy Rolando
Keywords: Adolescentes
Adolescents
Conocimiento
Knowledge
Dengue
Dengue
Prevención
Prevention
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 30-Jun-2025
Citation: Casas, S., Contreras, P., & Nalverte, L. (2025). Nivel de conocimientos relacionado a la aplicación de procedimientos preventivos del dengue en adolescentes atendidos en el Hospital Manuel Angel Higa Arakaki de Satipo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17583
Abstract: El objetivo del presente estudio comprendió la determinación de la relación entre el nivel de conocimiento y el dengue, así como la aplicación de procedimientos preventivos en adolescentes que fueron atendidos en el Hospital Manuel Angel Higa Arakaki de Satipo. En el marco metodológico, se optó por el abordaje cuantitativo, básico, de alcance correlacional y no intervencional, donde se incluyó a un total de 80 adolescentes, de los cuales el grupo de 15 a 17 años representaba el 85,0 %. Asimismo, las mujeres representaron el 63,7 % de los participantes. En cuanto al nivel educativo, el 82,5 % de los adolescentes cursaba la secundaria. En términos de los hallazgos identificados, se destacó que el 63,7 % de los adolescentes tenía un grado de conocimiento bajo sobre el dengue, mientras que el 88,8 % mostró prácticas inadecuadas de prevención. En cuanto al vínculo entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas preventivas, se obtuvo una calificación de Rho = 0,566, con un valor de p < 0,05, correspondiendo a una relación positiva media. Esto implicó que, en general, mientras más compresión se tenga sobre el dengue, las prácticas para la prevención de este son más adecuadas. Se pudo concluir que, aunque el conocimiento sobre el dengue está vinculado con prácticas preventivas, aún existen áreas de mejora en su aplicación, debido a que no es el único factor determinante de las acciones.
Extension: 144 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_504_TE_Casas_Contreras_Nalverte_2025.pdfCasas Urbano, Sharol Nayely; Contreras Rodriguez, Paolo Roberto; Nalverte Vilchez, Laura Violeta5.68 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_504_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización145.16 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.43 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons