Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17589
Title: | Factores inhibidores y motivadores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Continental – Huancayo 2024 |
Other Titles: | Factors inhibiting and motivating factors associated with voluntary blood donation among the Medical Technology students at the Universidad Continental of Huancayo in 2024 |
Authors: | Cervantes Huaman, Harrison Geronimo Zuasnabar Hilario, Charly Anthony |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lázaro Cerrón, María Esther |
Keywords: | Donación de sangre Blood donation Donantes de sangre Blood donors Motivación Motivating Inhibidores Inhibiting |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 30-Jun-2025 |
Citation: | Cervantes, H., & Zuasnabar, C. (2025). Factores inhibidores y motivadores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Continental – Huancayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17589 |
Abstract: | La donación de sangre es esencial para salvar vidas, pero su disponibilidad sigue siendo limitada, especialmente en países como el Perú, donde la tasa de donación es menor al 0 , 5 %, muy por debajo del 2 % recomendado por la OMS. A pesar de campañas de concienciación, la participación sigue siendo baja, lo que motiva a investigar los factores que influyen en la donación voluntaria. Este estudio busc ó determinar la asociación entre factores inhibidores y motivadores con la donación voluntaria de sangre en los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Continental de Huancayo en 2024. Se trata de un estudio correlacional, observacional, transversal y no experimental, con enfoque cuantitativo y una muestra de 308 estudiantes. El análisis estadístico, mediante la prueba de C hi - cuadrado, identificó que la desconfianza en la esterilidad del material (47 , 1 %) es el principal factor inhibidor, mientras que la motivación más relevante es ayudar a quienes lo necesitan (66 , 2 %). Sin embargo, no se halló una asociación estadísti camente significativa entre estos factores y la donación (Pv = 0.525 y Pv = 0.055). En contraste, la edad y el año de estudios sí mostraron una relación significativa con la predisposición a donar (Pv = 8.32e - 28 y Pv = 2.93e - 05). En conclusión, aunque los factores inhibidores y motivadores están presentes, no determinan la donación de sangre en esta población, mientras que variables personales como la edad y el nivel de estudios sí influye ro n. |
Extension: | 94 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_508_TE_Cervantes_Zuasnabar_2025.pdf | Cervantes Huaman, Harrison Geronimo ; Zuasnabar Hilario, Charly Anthony | 3.43 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_508_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 115.4 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 21.58 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License