Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17603
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuispe Anccasi, Carloses_PE
dc.contributor.authorDenegri Collazos, Roberth Cristopheres_PE
dc.date.accessioned2025-07-01T22:07:58Z-
dc.date.available2025-07-01T22:07:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationDenegri, R. (2025). Reducción de pérdidas no técnicas en el alimentador A4243 de la unidad de negocio Huancayo en el año 2022 [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17603es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17603-
dc.description.abstractEn la nación peruana, el cociente de derroches energéticos al amanecer de los años noventa rondaba el 20%, lo cual significa que por cada 100 MWh de electricidad recibida por las firmas distribuidoras, 20 MWh se disipaban debido a variadas razones en el ciclo de distribución. Sin embargo, para el año 2015, este cociente se redujo a tan solo un 7.6%. Esta merma puede ser atribuida a los procesos de reconfiguración y reordenación del sector eléctrico emprendidos en la década de los 90 s . Así, en el Perú y en otras naciones, se instauraron sistemas normativos fundamentados en incentivos (regulación comparativa) que lograron que las entidades bajo control regulador redujeran sus erogaciones a niveles óptimos, incluyendo los gastos vinculados a las fugas energéticas, lo que tuvo un impacto benéfico en la evolución de los precios unitarios eléctricos y, por ende, en el bienestar de los consumidores (1) . El presente TSP detalla la implementación de estrategias para mitigar las mermas comerciales de energía en el alimentador A4243 de la subestación de potencia Huancayo este, perteneciente a la unidad de negocio Huancayo. Las tácticas aplicadas incluyeron: registros de lecturas y la distinción de circuitos y consumidores por parte de SED, inspecciones tipo "rastrillo" (para detectar fluctuaciones inesperadas en el consumo y consumos nulos), y la intervención en los suministros por sospechas de sustracción ilícita de energía. En la actualidad, es imprescindible llevar a cabo este proceso debido a las alteraciones en el cableado eléctrico , generadas por el robo de energía, lo s mantenimiento s y mejoras, las conexiones erróneas y los desperfectos en los sistemas de medición, con el objetivo de evitar observaciones del organismo fiscalizador Osinergmin. Estas metodologías fueron ejecutadas por la firma Ciam M&M Ingenieros E.I.R.L ., que aseguró el adecuado desarrollo de las acciones y la reducción de las pérdidas comerciales en el alimentador mencionado . Conseguido de este modo menguar las mermas mercantiles en el Alimentador A4243 de la estación transformadora de energía Huancayo Este, perteneciente a la Unidad Negocio Huancayo, de una tasa del 14.56% de mermas en agosto de 2022 a un 11.12% de mermas mercantiles en diciembre del mismo año. En consecuencia, se deduce que la implementación adecuada de las estrategias para la minimización de pérdidas no técnicas permitió obtener una mejora substancial en la recuperación para Electrocentro S.A .es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent123 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectEnergía eléctricaes_PE
dc.subjectElectrical energyes_PE
dc.subjectCanales de distribuciónes_PE
dc.subjectDistribution channelses_PE
dc.subjectSistema eléctricoes_PE
dc.subjectElectrical systemes_PE
dc.titleReducción de pérdidas no técnicas en el alimentador A4243 de la unidad de negocio Huancayo en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00es_PE
renati.advisor.dni23274196-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2719-2295es_PE
renati.author.dni73265103-
renati.discipline711046es_PE
renati.jurorPonce Medrano, Edgar Junnyores_PE
renati.jurorFlores Camayo, Jhosselin Madahies_PE
renati.jurorJuan De Dios Ortiz, Percy Javieres_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_109_TSP_Denegri_Collazos_2025.pdfResumen542.52 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_109_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización109.71 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin32.08 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons