Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17609
Title: Satisfacción con la vida y pensamientos automáticos negativos en pacientes con dolor crónico en un hospital de Jauja-2025
Other Titles: Life satisfaction and negative automatic thoughts in chronic pain patients from a hospital in Jauja, 2025
Authors: Chipana Saez, Cyntia Patricia
Hurtado Esteban, Claudia Janeth
metadata.dc.contributor.advisor: Urco Caceres, Sandro Alex
Keywords: Satisfacción personal
Personal satisfaction
Pensamiento creativo
Creative thinking
Pacientes
Patients
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 1-Jul-2025
Citation: Chipana, C., & Hurtado, C. (2025). Satisfacción con la vida y pensamientos automáticos negativos en pacientes con dolor crónico en un hospital de Jauja-2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17609
Abstract: El estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre satisfacción con la vida y pensamientos automáticos negativos en pacientes con dolor crónico de un hospital de Jauja, 2025. La metodología fue de nivel descriptivo, diseño correlacional y tipo no experimental. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, conformado por 176 pacientes con dolor crónico. Se aplicó el Cuestionario de pensamientos automáticos negativos (ATQ - 30) y la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS). Se halló que existe relación negativa entre la satisfacción con la vida y pensamientos automáticos negativos (RhO= - 0.245), así mismo con sus dimensiones autoco ncepto negativo (RhO= - 0.158), indefensión (RhO= - 0.212), mala adaptación (RhO= - 0.253) y autorreproche (RhO= - 0.198), concluyendo que, a mayor nivel de satisfacción con la vida, menores serán los niveles de pensamientos automáticos negativos. Se recomienda qu e los profesionales de la salud evalúen de manera periódica los pensamientos automáticos negativos de los pacientes con dolor crónico, este tipo de evaluación puede facilitar la detección temprana de patrones cognitivos disfuncionales, permitiendo interven ciones más efectivas en el tratamiento.
Extension: 105 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Chipana_Hurtado_2025.pdfChipana Saez, Cyntia Patricia; Hurtado Esteban, Claudia Janeth3.43 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización88.91 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin20.31 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons