Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17612
Title: Eutanasia despenalizada en el Perú por una muerte digna
Authors: Del Villar Vargas, Jacqueline Elsita
metadata.dc.contributor.advisor: Amado Picón, Lucio Raúl
Keywords: Derecho a la vida
Right to life
Eutanasia
Euthanasia
Suicidio
Suicide
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 1-Jul-2025
Citation: Del Villar, J. (2025). Eutanasia despenalizada en el Perú por una muerte digna [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17612
Abstract: El presente trabajo de tesis está enmarcado en el problema de identificar el fundamento para la despenalización de la eutanasia con la finalidad de tener una muerte digna , de manera específica en el periodo 2023 - 2024 . Se hace un análisis de las opiniones de 20 profesionales del derecho quienes expresan sus posiciones frente a este hecho ; la eutanasia es tanto para pacientes en fase terminal como para los mismos familiares , una opción con la que están algunos de acuerdo y otros no. El presente trabajo es de naturaleza cualitativa, de tipo exploratorio y se ha desarrollado con base en un diseño que se apoya en la teoría fundamentada. El objetivo es determinar el fundamento para la despenalización de la eutanasia para tener una muerte digna. Se construyó un cuestionario con el que los 20 profesionales del derecho participaron con sus opiniones en torno al objetivo de este estudio. De las participaciones de los profesionales en derecho queda claro que no existe una legislación específica que regule la eutanasia, en ese sentido, el código penal peruano no contempla explícitamente este acto ni las condiciones en las que podría ser permitida por lo que se tiene tanto en pacientes terminales y sus familiares que desean acceder a esta práctica una incertidumbre jurídica que dificulta su aplicación. Finalmente , de la información recogida , se pudo sistematizar fundamentos por considerar para la consideración del acceso a la práctica de la eutanasia en la legislación peruana , estas son la autonomía y el derecho por decidir , el ejercicio de la dignidad humana, el alivio al sufrimiento físico y emocional y ; finalmente, el acceso a la igualdad y el derecho a la no discriminación.
Extension: 122 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Del_Villar_Vargas_2025.pdfDel Villar Vargas, Jacqueline Elsita4.22 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización135.75 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin24.44 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons