Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17617
Title: | Análisis de las variables operacionales para el incremento de recursos minerales en proyectos infill en la galería 690N, Nv. 1515, sector Tambo – 2024 |
Other Titles: | Analysis of the operational variables for the increase of mineral resources in infill projects in gallery 690N, Nv. 1515, Tambo sector – 2024 |
Authors: | Caballero Leon, Anthony Erquinio Hoppen, Harbert Nestor |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cordova Blancas, Javier Carlos |
Keywords: | Minerales Minerals Leyes de conservación Conservation laws Yacimientos minerales mineral deposits |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 3-Jul-2025 |
Citation: | Caballero, A., & Erquinio, H. (2025). Análisis de las variables operacionales para el incremento de recursos minerales en proyectos infill en la galería 690N, Nv. 1515, sector Tambo – 2024 [Tesis de Título Profesional de Ingeniero de Minas, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17617 |
Abstract: | El desarrollo del presente trabajo considera como objetivo principal el incremento de recursos minerales mediante el desarrollo de proyectos Infill desarrollado en la galería 690N, nivel 1515 del sector Tambo, analizando las variables operacionales, durante los periodos octubre 2023 a octubre 2024. Las variables analizadas tienen presente la evaluación de diferentes leyes de corte (5%, 6%, 7% y optimizado) relacionados a los recursos minerales definidos mediante el modelo de bloques, determinando sus reservas, leyes medias y valor de mineral (NSR) en cada escenario, los cuales evalúan económicamente los métodos de minado propuesto por la compañía (room and pillar, cut and fill y sublevel stoping) evaluados mediante el trade off. Se utilizó el método inductivo – deductivo, ya que se relaciona la teoría como el trade off y ley de corte (método deductivo) y la observación considerando los parámetros operacionales del proyecto infill (metros perforados DDH, leyes, VPT, potencia estructura y densidad de mineral). Los resultados obtenidos en el presente trabajo definen los recursos minerales totales (medido, indicado e inferido) en 17,455,520.00 toneladas, con una densidad promedio de 2.75 kg/m3, leyes promedios de Zn@ 1.79% y Pb@ 0.03%, una potencia promedio de 5.55 m, y un valor de mineral de 29.05 US $/t. La ley de corte en el escenario optimizado define el incremento de los recursos y reservas minerales, definido en la mezcla de mineral de los escenarios anteriores (ley corte 5, 6 y 7%) considerando una ley de corte Zn@ 5.53% definiendo reservas totales de 1’373,486.25 toneladas, con un total de finos de 9’240,490.45 TMF y una ley media de Zn@ 6.73%. El análisis de los métodos de minado mediante el trade off considera el incremento de recursos minerales, definido en el escenario optimizado (método de minado room and pillar) con un total de recursos minerales de 1,468,969.25 t, un total de reservas de 1,373,486.25, una ley media de Zn@ 6.73% y una utilidad de 21,013 $MM, considerando una ley de corte de Zn@ 5.53%. |
Extension: | 9 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_110_TE_Caballero_Erquinio_2025.pdf | Resumen | 675.03 kB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 24.81 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 97.62 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License