Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17624
Title: Propuesta de un programa de seguridad basado en el comportamiento (SBC) para disminuir el índice de accidentabilidad en la empresa Gestión Minera Integral S.A.C, Lima – 2025
Other Titles: Proposal for a Behavior - Based Safety (BBS) program to Reduce the Accident Rate at Gestión Minera Integral S.A.C., Lima - 2025
Authors: Sancho Sinche, Jose Luis
metadata.dc.contributor.advisor: Ponce Begazo, Karina
Keywords: Seguridad industrial
Industrial safety
Accidente de trabajo
Accident
Seguridad laboral
Job security
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 3-Jul-2025
Citation: Sancho, J. (2025). Propuesta de un programa de Seguridad Basado en el Comportamiento (SBC) para disminuir el índice de accidentabilidad en la empresa Gestión Minera Integral S.A.C, Lima - 2025 [Tesis de Título Profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17624
Abstract: El desarrollo de la presente investigación titulada “Propuesta de un Programa de Seguridad Basado en el comportamiento (SBC) para disminuir el índice de accidentabilidad en la Empresa Gestión Minera Integral S.A.C., Lima - 2025 ” , tiene como objetivo determinar cambios comportamentales seguros en los trabajadores con actitudes riesgosas, con la finalidad de disminuir sus índices de accidentabilidad. Para este fin se aplicó la metodología mixta (cuantitativo y cualitativo) . E l diseño de la propuesta es no experimental, porque se enfocará solo en evalua r los efectos del programa SBC en la Empresa Gestión Minera Integral S.A.C. sin manipular las variables. Para analizar los comportamientos de riesgo en el entorno laboral, se realizó una encuesta a una muestra de 76 trabajadores con el objetivo de conocer su percepción sobre las causas de los accidentes . Los resultados indican que los trabajadores identifican con mayor frecuencia los actos subestándares ( 62% ) en comparación con las condiciones subestándares (59%) como causas de los accidentes . Aunque la di ferencia es mínima, se concluye que los comportamientos inseguros son más comunes en el entorno laboral. En cuanto al índice de accidentabilidad, se ha mantenido por debajo de 0.40 en los últimos tres años, registrando valores de 0.35 en 2023 , 0.32 en 2024 y 0.00 en 2025 (hasta febrero) . Esta tendencia positiva refleja una reducción en la cantidad y severidad de los accidentes laborales. Los resultados evidencian la efectividad del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) , cuya implementación requerirá una inversión de S/ 8,973 y cuya estimación de reducción de accidentes en un 30% representaría un ahorro de inversión de S/ 34,456 en costos por accidente, considerando una p é rdida inic i al de S/ 114,854 sin propuesta . La inversión equivaldría al 8% de las pérdidas actuales, lo que sugiere que el Programa SBC tiene un alto potencial de rentabilidad si se mantiene las reducciones esperadas en los accidentes.
Extension: xvi, 130 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TE_Sancho_Sinche_2025.pdfSancho Sinche, Jose Luis15.8 MBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin29.13 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización264.13 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons