Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17660
Title: | Sistema fotovoltaico para mejorar la eficiencia energética en la generación eléctrica del área de filtración de una planta concentradora de 500 ton/día ubicada en la región Lima – 2023 |
Other Titles: | Photovoltaic system to improve energy efficiency in the electrical generation of the filtration area of a 500 ton/day concentrator plant located in the Lima region – 2023 |
Authors: | Inga Muñoz, Ricardo Enrique |
metadata.dc.contributor.advisor: | Contreras Nuñez, Joel |
Keywords: | Energía solar Solar energy Abastecimiento de energía Energy supply Filtración Filtration Industria minera Mining industry Procesamiento Prosecution Minerales Minerals |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 8-Jul-2025 |
Citation: | Inga, R. (2025). Sistema fotovoltaico para mejorar la eficiencia energética en la generación eléctrica del área de filtración de una planta concentradora de 500 ton/día ubicada en la región Lima – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | La presente tesis tiene como objetivo diseñar un sistema f otovoltaico para el suministro de energía del área de filtración de la planta de procesamiento de minerales que tiene una capacidad de producción de 50 0 TM/día. La energía generada cubrirá la demanda eléctrica del área de filtración, dicha demanda es de 50KW La metodología utilizada en la presente investigación es de tipo aplicativa, enfoque cuantitativo, e l alcance de la investigación es descriptivo, explicativo y correlacional, el diseño es experimental. El desarrollo de la ingeniería de detalle se propone el desarrollo del sistema de generación fotovoltaico, en base a radiación solar considerando los factores de diseño, para lo cual se ha realizado utilizando herramientas informáticas tanto para la modelación y simulación. Los resultados esperados con el desarrollo de la presente tesis se lograrán contar con energía limpia para el área de filtración lo que permite reducir el uso de combustible en los generadores diésel . También se logró obtener la potencia requerida con la autonomía necesaria para el funcionamiento de los equipos de filtración de concentrados . |
Extension: | xiii, 157 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_109_TE_Inga_Muñoz_2025.pdf | Inga Muñoz, Ricardo Enrique | 8.06 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_109_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 6.27 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 35.86 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License