Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17715
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDongo Martinez, Domenicaes_PE
dc.contributor.authorDe la Cruz Quispe, Alan Meiberes_PE
dc.contributor.authorCueva Cruz, Aldair Edilsones_PE
dc.date.accessioned2025-07-17T01:05:58Z-
dc.date.available2025-07-17T01:05:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationDe La Cruz, A., & Cueva, A. (2025). Valorización económica ambiental de las cataratas de Capua utilizando el método contingente para la mejora de su conservación, distrito de Yura, provincia de Arequipa, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17715es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17715-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar el valor económico ambiental de las cataratas de Capua, ubicadas en el distrito de Yura, provincia de Arequipa, mediante la aplicación del método de valoración contingente (MVC). Este enfoque busca estimar la disposición a pagar de los visitantes por la conservación del ecosistema turístico, como una herramienta para promover estrategias sostenibles de gestión ambiental. Las cataratas de Capua representan un ecosistema de alto valor escénico, cultural y ecológico, que enfrenta diversas amenazas, como la incorrecta gestión de los residuos sólidos, la falta de infraestructura turística, ausencia de señalización, y escasa institucionalidad municipal, lo que compromete su sostenibilidad a largo plazo. La metodología aplicada incluyó encuestas estructuradas dirigidas a 168 visitantes, en las cuales se evaluaron variables socioeconómicas, percepción ambiental y disposición a pagar por la conservación del ecosistema. Se aplicaron modelos logit y análisis de frecuencia para identificar los factores que inciden significativamente en la valoración del sitio. Los resultados evidenciaron que las variables como el nivel educativo y la procedencia del visitante tienen influencia significativa en la disposición a pagar. Asimismo, la mayoría de los visitantes manifestaron una alta valoración hacia la conservación del ecosistema y mostraron disposición a contribuir económicamente a su sostenimiento. Con base en estos hallazgos, se plantearon estrategias integrales de conservación que incluyen optimización en los procesos de la gestión de residuos, la implementación de infraestructura sostenible, la educación ambiental, y el fortalecimiento institucional, involucrando tanto a autoridades locales como a la comunidad. Palabras clave: valoración contingente, cataratas de Capua, servicios ecosistémicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent104 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectValoración del riesgoes_PE
dc.subjectRisk assessmentes_PE
dc.subjectServicios ecosistémicoses_PE
dc.subjectEcosystem serviceses_PE
dc.titleValorización económica ambiental de las cataratas de Capua utilizando el método contingente para la mejora de su conservación, distrito de Yura, provincia de Arequipa, 2024es_PE
dc.title.alternativeEnvironmental economic valuation of the capua waterfalls using the contingent method for the improvement of their conservation, yura district, arequipa province, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni70007487-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0079-9898es_PE
renati.author.dni75078398-
renati.author.dni73378174-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorPonce Mallea, Marco Adrianes_PE
renati.jurorMuñoz Monroy, Paul Jorgees_PE
renati.jurorRodriguez Manrique, Jorge Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización133.24 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin33.3 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_107_TE_De_la_Cruz_Cueva_2025.pdfDe la Cruz Quispe, Alan Meiber; Cueva Cruz, Aldair Edilson7.07 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons