Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17723
Title: | Programa de intervención para casos de conductas agresivas en el marco de la Ley N.º 30364 en la Clínica y Consultora Psicológica APG de Huancayo |
Other Titles: | Intervention program for cases of aggressive behavior within the framework of Law No. 30364 at the APG Psychological Clinic and Consulting Room in Huancayo |
Authors: | Carrillo Onofre, Jeanet Ángela Delgado Tejada, Rodolfo Baily |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guerrero Alcedo, Jesús Manuel |
Keywords: | Regulación emocional Emotional regulation Violencia Violence |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 18-Jul-2025 |
Citation: | Carrillo, J., & Delgado, R. (2025). Programa de intervención para casos de conductas agresivas en el marco de la Ley N.º 30364 en la Clínica y Consultora Psicológica APG de Huancayo [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17723 |
Abstract: | El presente trabajo académico desarrolla un programa de intervención psicológica orientado a la reducción de conductas agresivas en varones derivados en el marco de la Ley N.º 30364, en la Clínica y Consultora Psicológica APG de Huancayo. A partir de un diagnóstico institucional, se identificaron brechas significativas como la ausencia de protocolos específicos de intervención, la limitada capacitación del personal profesional y la falta de un sistema de seguimiento terapéutico continuo. Con base en un enfoque cualitativo, de tipo aplicativo y con diseño de intervención, se diseñó un programa integral que incorpora estrategias cognitivo - conductuales, técnicas de regulación emocional, trabajo terapéutico individual y grupal, así como el fortalecimiento de redes de apoyo social. El programa se fundamenta en teorías psicológicas como la teoría del aprendizaje social, la teoría de la regulación emocional y el modelo biopsicosocial de la violencia. Se espera que su implementación permita disminuir de manera significativa las conductas agresivas, promover el autocontrol emocional, fomentar una convivencia pacífica y fortalecer la reintegración social de los participantes, contribuyendo así a una respuesta institucional más efectiva, preventiva y alineada con los principios de la Ley N.º 30364. |
Extension: | 72 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 8.85 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_PG_2002_TA_Carrillo_ Delgado_2025.pdf | Carrillo Onofre, Jeanet Angela; Delgado Tejada, Rodolfo Baily | 1.48 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_2002_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 157.61 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License