Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17724
Title: | Plan de acción para disminuir la conducta antisocial en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Trujillo |
Other Titles: | Action plan to reduce antisocial behavior among adolescents at an educational institution in the city of Trujillo |
Authors: | Aguilar Chacon, Lourdes Meliza Dextre Osorio, Gerardo Alberto Leiva Flores, Odin |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guerrero Alcedo, Jesús Manuel |
Keywords: | Adolescentes Adolescents Psicología Psychology |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 18-Jul-2025 |
Citation: | Aguilar, L., Dextre, G., & Leiva, O. (2025). Plan de acción para disminuir la conducta antisocial en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Trujillo [Trabajo académico de Segunda especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17724 |
Abstract: | El presente estudio tiene como objetivo disminuir las conductas antisociales de los adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Trujillo Durante el año 2024. La población estuvo constituida por estudiantes adolescentes de entre 12 y 15 años, padres de familia, personal docente y administrativo. El tipo de diagnóstico empleado es el descriptivo – analítico. Los resultados esperados son la r educción de conductas antisociales en adolescentes, fortalecimiento de habilidades socioemocionales, mejora del clima escolar, mayor involucramiento familiar en la formación de los adolescentes, mayor conciencia del personal educativo sobre su rol en la prevención. Estos aspectos contribuyen de manera significativa a abordar y disminuir las conductas antisociales de los adolescentes, como en la modificación de conductas antisociales, fortalecimiento de habilidades socioemocionales, involucramiento de los actores educativos, mejora del clima escolar, cambio de actitud en los estudiantes. Desde la perspectiva de padres de familia, docentes y personal administrativo se evidenció de manera clara algunos cambios observables en el comportamiento de los estudiantes , en la dinámica institucional y en la participación de los actores educativos evidenciados en la mejora del clima escolar, disminución de reportes disciplinarios, mayor autorreflexión en los estudiantes, participación activa y colaborativa, etc. Se concluyó La conducta antisocial en adolescentes es un problema multifactorial, que se puede prevenir y disminuir mediante un plan de acción estructurado, integral e interdisciplinario, enfocado en el entorno escolar, familiar y social. |
Extension: | 64 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 7.23 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_PG_2002_TA_Aguilar _ Dextre_ Leiva_2025.pdf | Aguilar Chacon, Lourdes Meliza; Dextre Osorio, Gerardo Alberto; Leiva Flores, Odin | 1.9 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_2002_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 1.4 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License