Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17728
Title: | Evaluación del programa de valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos de la municipalidad provincial del Santa, Ancash, 2024 |
Other Titles: | This study aims to evaluate the solid inorganic waste recovery and management program of the Provincial Municipality of Santa, Ancash, in 2024 |
Authors: | Ramirez Manrique, Mayra Yanela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Linares Lujan, Guillermo Alberto |
Keywords: | Valorización de residuos sólidos inorgánicos Recovery of inorganic solid waste |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 21-Jul-2025 |
Citation: | Ramirez, M. (2025). Evaluación del programa de valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos de la municipalidad provincial del Santa, Ancash, 2024 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | El presente estudio tiene como objetivo evaluar el programa de valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos de la Municipalidad Provincial del Santa, Ancash, en el año 2024. Se analizó la situación actual del manejo de residuos sólidos, identificando el programa de valorización implementado y sus beneficiarios, además de proponer estrategias para su mejora. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un alcance descripti vo y un diseño no experimental. Los resultados evidenciaron que la valorización de residuos sólidos inorgánicos en la municipalidad alcanzó el 4.45% del total de residuos generados, con el cartón como el material más reciclado y económicamente rentable. Se identificaron avances en la imp lementación de estrategias de valorización, aunque persistieron deficiencias en la asignación de recursos y la supervisión municipal. Además, se destacó la necesidad de fortalecer la educación ambiental y la participación ciudadana para mejorar la efectivi dad del programa. Desde la perspectiva de los funcionarios y beneficiarios, la optimización de costos operativos y la mejora en la recolección selectiva fueron aspectos clave para el éxito del programa. Se concluyó que, a pesar de los avances, es necesario fortalecer la pla nificación presupuestaria, la capacitación del personal municipal y la integración de estrategias sostenibles para mejorar la valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos en la Municipalidad Provincial del Santa. |
Extension: | 104 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MCMGADS_TE_Ramirez_Manrique_2025.pdf | Ramirez Manrique, Mayra Yanela | 3.36 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 1.82 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 12.22 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License