Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17736
Title: Prevalencia de lumbalgia y calidad de vida del adulto atendido en el centro de salud sapallanga, de enero a septiembre 2024
Other Titles: Prevalence of low back pain and quality of life of adults treated at the sapallanga health center, from January to September 2024
Authors: Mendoza de La Cruz, Eduardo Mateo
metadata.dc.contributor.advisor: Canales Guerra, Verónica Nelly
Keywords: Modelos de atención de salud
Health care models
Medicina general
General medicine
Dolor
Pain
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 4-Aug-2025
Citation: Mendoza, E. (2025). Prevalencia de lumbalgia y calidad de vida del adulto atendido en el centro de salud sapallanga, de enero a septiembre 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: El estudio, estuvo orientado a determinar la relación entre la prevalencia de lumbalgia y la calidad de vida de los adultos atendidos en el Centro de Salud Sapallanga, durante el periodo de enero a septiembre del 2024. Se centró en analizar datos cuantitativos, sin manipular las condiciones del entorno, utilizando una muestra no aleatoria por conveniencia de 77 pacientes. Como instrumentos, se emplearon los Cuestionarios de Dolor de Lumbalgia y el SF - 36. Se observó que el 85,55 % de los pacientes presentaron diagnóstico de lumbalgia, destacándose la prevalencia de lumbalgia con ciática en el 58,44 % de los casos. En términos de calidad de vida, el 71,4 % de los pacientes calificaron su calidad de vida como regular. La relación entre la prevalencia de lumbalgia y la calidad de vida se comprobó con un valor de p = 0,030 y un coeficiente de correlación Rho = 0,247, correspondiente a una relación positiva baja, demostrando así que, aunque el dolor lumbar repercute en la percepción de calidad de vida, factores adicionales como el dolor corporal y las limitaciones funcionales también contribuyen a la concepción global del bienestar. Se logró concluir que la calidad de vida de los pacientes estuvo influenciada en gran medida por el dolor lumbar y sus consecuencias físicas y emocionales.
Extension: x, 90 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Mendoza_delaCruz_2025.pdfMendoza de La Cruz, Eduardo Mateo3.15 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización242.81 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.09 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons