Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17742
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCalderón Gerstein, Walter Stivees_PE
dc.contributor.authorHinostroza Santana, Valeria Malenkaes_PE
dc.contributor.authorMillan Reymundo, Greyssy Kathleenes_PE
dc.contributor.authorSolano Rivas, Susy Giovanaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-04T19:48:19Z-
dc.date.available2025-08-04T19:48:19Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationHinostroza, V., Millan, G., & Solano, S. (2025). Criterios de Tokio para el diagnóstico de colecistitis aguda en pacientes referidos a cirugía de un centro de salud, Huancayo, periodo 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17742-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo, determinar la efectividad de los Criterios de Tokio como medio diagnóstico de colecistitis aguda en pacientes referidos a cirugía en un centro de salud de Huancayo durante el año 2024. Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico de nivel correlacional en una muestra de 180 pacientes con sospecha de colecistitis aguda, referidos del Centro de Salud I - 4 “La Libertad” al Hospital Regional Docente Clínico - Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”. Se analizaron variables demográficas y antecedentes médicos, así como la presencia de criterios clínicos, de laboratorio y de imagen según las guías de Tokio 2018. Los resultados mostraron que el 91,1 % de los pacientes cumplió con los Criterios de Tokio para el diagnóstico de colecistitis aguda, y el 95,6 % de estos casos fue confirmado mediante examen anatomopatológico. Se obtuvo una sensibilidad del 94,2 % y una especificidad del 75 %, con un valor predictivo negativo del 98,43 %, lo que indica que los Criterios de Tokio son altamente efectivos para descartar la enfermedad. No obstante, el valor predictivo positivo fue del 43,68 %, lo que resalta la necesidad de complementarlos con estudios de imagen para reducir falsos positivos. También se halló una correlación estadísticamente significativa entre los criterios de Tokio y el diagnóstico de colecistitis aguda mediante estudio anatomopatológico (p=0.000:OR 48.6). Se concluye que los Criterios de Tokio son una herramienta diagnóstica útil en contextos con acceso limitado a pruebas complementarias avanzadas, permitiendo una identificación temprana y mejorando la toma de decisiones clínicas. Se recomienda su implementación estandarizada y la capacitación del personal de salud para optimizar su aplicación en la práctica médica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentx, 47 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectPatientses_PE
dc.subjectCirugíaes_PE
dc.subjectSurgeryes_PE
dc.subjectMedicina Generales_PE
dc.subjectGeneral Medicinees_PE
dc.titleCriterios de Tokio para el diagnóstico de colecistitis aguda en pacientes referidos a cirugía de un centro de salud, Huancayo, periodo 2024es_PE
dc.title.alternativeTokyo criteria for the diagnosis of acute cholecystitis in patients referred to surgery from a health center. Huancayo, period 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni07619700-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5187-7705es_PE
renati.author.dni76844820-
renati.author.dni70034992-
renati.author.dni44990562-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorTello Davila, Luises_PE
renati.jurorBerrios Gamarra, Fabiola Norkaes_PE
renati.jurorSantillan García Blásquez, Victor Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Hinostroza_Millan_Solano_2025.pdfHinostroza Santana, Valeria Malenka; Millan Reymundo, Greyssy Kathleen; Solano Rivas, Susy Giovana4.3 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización205.03 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.38 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons