Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17746
Title: Malformaciones asociadas a pacientes con síndrome de Down con estudio citogenético atendidos en el Hospital Ramiro Prialé, Huancayo 2022
Authors: Chagua Obregon, Alitza Antuanete
Mallma Tumialan, Ine Geraldine
metadata.dc.contributor.advisor: Montes Hijar, Efrain Pablo
Keywords: Síndrome de Down
Down syndrome
Malformaciones congénitas
Congenital malformations
Cariotipo
Karyotype
Anomalías musculoesqueléticas
Musculoskeletal abnormalities
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 5-Aug-2025
Citation: Chagua, A., & Mallma, I. (2025). Malformaciones asociadas a pacientes con síndrome de Down con estudio citogenético atendidos en el Hospital Ramiro Prialé, Huancayo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17746
Abstract: El síndrome de Down presenta una amplia variedad de manifestaciones clínicas, entre ellas diversas malformaciones congénitas. Dado que existen distintos tipos citogenéticos (trisomía libre, translocación y mosaicismo), se propuso determinar si el tipo específico de síndrome de Down se asocia con la presencia de malformaciones congénitas. El estudio fue de un nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transeccional, se abarcó una muestra de 50 pacientes con diagnóstico confirmado mediante estudio citogenético, atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé de Huancayo , durante el año 2022. Los resultados mostraron que no existe una asociación significativa entre el tipo de síndrome de Down y la presencia de malformaciones congénitas en general (p = 0,940), ni con las cardiovasculares (p = 0,724), gastrointestinales (p = 0,118), oftalmológicas (p = 0,226), endocrinológicas/genitourinarias (p = 0,060) , orofaciales (p = 0,237), neurológicas (p = 0,220) y hematológicas (p = 0,063) , según la prueba exacta de Fisher. Sin embargo, sí se halló una asociación estadísticamente significativa con las malformaciones musculoesqueléticas (p = 0,014), siendo el pie plano congénito la alteración más frecuente. Estos hallazgos sugieren que la mayoría de las malformaciones congénitas en el síndrome de Down no dependen del tipo de alteración cromosómica. No obstante, en el caso de las malformaciones musculoesqueléticas, podría existir una relación con el subtipo citogenético, posiblemente debido a la hipotonía muscular característica de esta condición. Se destacó la necesidad de un enfoque clínico individualizado en la evaluación de estas alteraciones.
Extension: 90 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_508_TE_Chagua_Mallma_2025.pdfChagua Obregon, Alitza Antuanete; Mallma Tumialan, Ine Geraldine3.7 MBAdobe PDFView/Open
IV_FCS_508_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización268.93 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.58 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons