Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17747
Título: Relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de prevención del VIH/SIDA en adolescentes, Arequipa 2024
Título Alternativo: Relationship between the level of knowledge and HIV/AIDS prevention practices in adolescents, Arequipa 2024
Autor(es): Llerena Cano, Raysa Dayana
Ventura Calderon, Julio Cesar
Asesor: Gutiérrez Aguado, Alfonso Julián
Palabras clave: Adolescentes
Teenagers
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Knowledge, Attitudes and Practice in Health
Prevención de enfermedades
Disease prevention
Serodiagnóstico del SIDA
Aids serodiagnosis
Editorial: Universidad Continental.
Fecha de publicación: 2025
Fecha disponible: 5-ago-2025
Cita bibliográfica: Llerena, R., & Ventura, J. (2025). Relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de prevención del VIH/SIDA en adolescentes, Arequipa 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17747
Resumen/Abstract: A pesar de que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es prevenible, continúa presentándose debido a la ausencia de prácticas sexuales adecuadas difundidas entre la población general. Los adolescentes son quienes manifiestan con mayor frecuencia conductas de riesgo. El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de prevención del VIH/SIDA en adolescentes de 13 a 19 años de la I.E. N.° 40159 Ejército, Arequipa. Metodológicamente se desarrolló un estudio analítico transversal en una muestra de 120 adolescentes, empleando dos cuestionarios sobre conocimientos y prácticas, previamente validados en el contexto peruano. Los resultados señalan que la mayoría de los participantes tenía 15 o 16 años. Se evidenció una distribución similar por sexo. Respecto al nivel de conocimientos, el 29,17 % presentó un nivel alto y el 63,33 %, nivel medio. En cuanto a las prácticas preventivas, el 75,83 % evidenció conductas favorables y el 15,83 %, desfavorables. Al asociar el nivel de conocimientos con las prácticas, se halló una relación no significativa (x² = 1,69; p = 0,792). En conclusión se identificó una asociación directa no significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas del VIH/SIDA en adolescentes de 13 a 19 años.
Extensión: 78 páginas.
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FCS_502_TE_Llerena_Ventura_2025.pdfLlerena Cano, Raysa Dayana; Ventura Calderon, Julio Cesar2.38 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización110.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons