Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17750
Title: Factores asociados a la hiperinsulinemia en pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023
Other Titles: Factors associated with hyperinsulinemia in patients treated at the Daniel Alcides Carrión Hospital, Huancayo 2023
Authors: Rios Quispe, Fyorela Abihail
Diaz Quispealaya, Lorena Yomira
metadata.dc.contributor.advisor: Lázaro Cerrón, María Esther
Keywords: Insulina detemir
Insulin detemir
Hipertrigliceridemia
Hypertriglyceridemia
Comorbilidad
Comorbidity
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 5-Aug-2025
Citation: Rios, F., & Diaz, Y. (2025). Factores asociados a la hiperinsulinemia en pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17750
Abstract: Objetivo: determinar los factores asociados a la hiperinsulinemia de los pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023. Metodología: diseño observacional, retrospectivo y transversal, nivel correlacional. Para la presente investigación, la población estuvo constituida por 100 historiales clínicos de pacientes con hiperinsulinemia atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión entre enero y diciembre de 2023. Nuestra muestra estuvo conformada por 80 historias clínicas. Resultados: observamos que el 76,3 % de los pacientes presentó hiperinsulinemia; sin embargo, el 23,8 % mantuvo niveles normales de insulina basal. Además, los datos indicaron una media de insulina basal de 31.34 μU/ml y una mediana de 35.00 μU/ml, lo que sugiere una distribución ligeramente sesgada hacia valores más altos. Se empleó la prueba estadística de Chi - cuadrado, considerando un nivel de significancia de 0.05. Los resultados obtenidos revelaron que existen asociaciones estadísticamente significativas entre la hiperinsulinemia y las siguientes variables: grupo etario (p = 0.000), niveles de glucemia basal (p = 0.000), niveles de triglicéridos (p = 0.012) y presencia de comorbilidades (p = 0.000). En contraste, la variable género no presentó una asociación estadísticamente significativa con la hiperinsulinemia (p = 0.068), Conclusión: se ha determinado una relación entre la hiperinsulinemia y diversos factores asociados, como la edad, la hiperglucemia, la hipertrigliceridemia y la presencia de comorbilidades, incluyendo la diabetes y la obesidad.
Extension: 81 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_508_TE_Rios_Diaz_2025.pdfRios Quispe, Fyorela Abihail; Diaz Quispealaya, Lorena Yomira2.59 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_508_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización272.24 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.91 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons