Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17757
Title: | Asociación de la oclusión dentaria y los determinantes de salud en estudiantes de la I.E. N° 30059 Rosa de América de El Tambo, Huancayo - 2024 |
Other Titles: | Association of dental occlusion and health determinants in students from I.E. N° 30059 Rosa de América in El Tambo, Huancayo - 2025 |
Authors: | Peña Cueva, Maykol Jhordy Santillan Guevara, Hugo Enrique |
metadata.dc.contributor.advisor: | Carrillo Fernandez, Armando Moises |
Keywords: | Oclusión dental Dental occlusion Estudiantes Students Maloclusiones Malocclusions |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 5-Aug-2025 |
Citation: | Peña, M., & Santillan, H. (2025). Asociación de la oclusión dentaria y los determinantes de salud en estudiantes de la I.E. N° 30059 Rosa de América de El Tambo, Huancayo - 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. " https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17755" |
Abstract: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la oclusión dentaria y los determinantes de salud en estudiantes de la I.E. N° 30059 Rosa de América de e l Tambo, Huancayo - 202 5 . La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional y de diseñ o no experimental de corte transversal . La población estuvo conformada por 80 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra intencional y no probabilística de 30 alumnos de un aula específica de 4to o 5to de secundaria. Se em plearon técnicas de observación clínica y encuesta, utilizando un instrumento documentado que incluye una historia clínica resumida y el Índice de Estética Dental (DAI) para evaluar los parámetros bucodentarios. Los resultados indican que el 43,3% de los e studiantes no presentan determinantes de salud, mientras que el 56,7% sí. Sin embargo, el análisis estadístico mediante la prueba Chi - cuadrado (valor = 0,082) reveló que no existe una asociación significativa entre la oclusión dentaria y los determinantes de salud, sugiriendo que estos determinantes no influyen de manera clara en la aparición o ausencia de maloclusiones en los estudiantes evaluados. |
Extension: | x, 26 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_503_TE_Peña_Santillan_2025.pdf | Peña Cueva, Maykol Jhordy, Santillan Guevara, Hugo Enrique | 2.72 MB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 12.61 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FCS_503_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 281.67 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License